Envalora asesora a sus empresas para cumplir legalmente con los Planes Empresariales de Prevención y Ecodiseño
Suscríbete
Más de 786 empresas adheridas al SCRAP se benefician

Envalora asesora a sus empresas para cumplir legalmente con los Planes Empresariales de Prevención y Ecodiseño

Plan prevencion envalora Desk scaled
Cada empresa, con los datos de pesos de los envases puestos en el mercado que declaran en el MITECO, debe evaluar si esta obligación le afecta, teniendo en cuenta los umbrales indicados en el artículo 18. Fuente: Envalora.
|

El nuevo Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases otorga nuevas obligaciones a las empresas que ponen envases y embalajes industriales y comerciales en el mercado español o que importan o adquieren intracomunitariamente productos envasados. Incluidas aquellas empresas del sector de la automoción. 

 

Las empresas deben tener en cuenta las nuevas obligaciones como la inscripción en el Registro de Productores y las declaraciones de envases en el MITECO, así como también, asumir la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Las empresas adheridas a Envalora, nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), podrán cumplir con la RAP de manera colectiva, al tiempo que se benefician del asesoramiento que el SCRAP les proporciona para todo lo relacionado a sus obligaciones individuales.

 

Con todo, existe también otra obligación legal que afecta a las empresas que superan ciertos umbrales de envases puestos en el mercado, y que se recoge en el artículo 18 del RD 1055/2022 de envases: la de realizar los Planes Empresariales de Prevención y Ecodiseño (PEPE).

 

Evaluación individualizada de los umbrales

Cada empresa, con los datos de pesos de los envases puestos en el mercado que declaran en el MITECO, debe evaluar si esta obligación le afecta, teniendo en cuenta los umbrales indicados en el artículo 18. Así, los productores de producto que a lo largo de un año natural introduzcan en el mercado una cantidad de envases igual o superior a las cantidades marcadas en dicho artículo, estarán obligados a aplicar un Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño. 

 

La buena noticia es que, una vez más, las empresas adheridas a Envalora pueden cumplir con su obligación de realizar el PEPE de manera colectiva, uniéndose al Plan conjunto que realiza el SCRAP y con el ahorro de tiempo y recursos que ello conlleva. 

 

Los Planes Empresariales de Prevención y Ecodiseño son planes quinquenales, pero las empresas tienen que comenzar a aplicar las medidas a partir de 2024 y durante los próximos cinco años, hasta la remisión de un informe de control a la administración en 2028. En el caso de ser empresa adherida y unirse a su Plan conjunto, las empresas podrán trasladar esta obligación a Envalora, que será el encargado de elaborar los planes quinquenales y el portavoz de los datos ante las CCAA. 

 

Envalora cuenta con más de 800 empresas adheridas que confían en el SCRAP para cumplir con sus nuevas obligaciones legales, incluida la de la realización del Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño.

   La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje y ENVALORA colaboran en la gestión de envases comerciales e industriales
   El SCRAP Envalora presenta la solicitud de autorización para operar en toda España
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto