El nuevo Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases otorga nuevas obligaciones a las empresas que ponen envases y embalajes industriales y comerciales en el mercado español o que importan o adquieren intracomunitariamente productos envasados. Incluidas aquellas empresas del sector de la automoción.
Las empresas deben tener en cuenta las nuevas obligaciones como la inscripción en el Registro de Productores y las declaraciones de envases en el MITECO, así como también, asumir la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Las empresas adheridas a Envalora, nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), podrán cumplir con la RAP de manera colectiva, al tiempo que se benefician del asesoramiento que el SCRAP les proporciona para todo lo relacionado a sus obligaciones individuales.
Con todo, existe también otra obligación legal que afecta a las empresas que superan ciertos umbrales de envases puestos en el mercado, y que se recoge en el artículo 18 del RD 1055/2022 de envases: la de realizar los Planes Empresariales de Prevención y Ecodiseño (PEPE).
Cada empresa, con los datos de pesos de los envases puestos en el mercado que declaran en el MITECO, debe evaluar si esta obligación le afecta, teniendo en cuenta los umbrales indicados en el artículo 18. Así, los productores de producto que a lo largo de un año natural introduzcan en el mercado una cantidad de envases igual o superior a las cantidades marcadas en dicho artículo, estarán obligados a aplicar un Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño.
La buena noticia es que, una vez más, las empresas adheridas a Envalora pueden cumplir con su obligación de realizar el PEPE de manera colectiva, uniéndose al Plan conjunto que realiza el SCRAP y con el ahorro de tiempo y recursos que ello conlleva.
Los Planes Empresariales de Prevención y Ecodiseño son planes quinquenales, pero las empresas tienen que comenzar a aplicar las medidas a partir de 2024 y durante los próximos cinco años, hasta la remisión de un informe de control a la administración en 2028. En el caso de ser empresa adherida y unirse a su Plan conjunto, las empresas podrán trasladar esta obligación a Envalora, que será el encargado de elaborar los planes quinquenales y el portavoz de los datos ante las CCAA.
Envalora cuenta con más de 800 empresas adheridas que confían en el SCRAP para cumplir con sus nuevas obligaciones legales, incluida la de la realización del Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.