BYD ha comunicado que cerró 2023 con un volumen de ventas récord, superando el objetivo de tres millones de ventas anuales y recalca que se convierte en el fabricante con un mayor número de ventas de vehículos enchufables en el mundo por segundo año consecutivo. Por primera vez en el pasado año, BYD ha pasado a convertirse en uno de los diez mayores vendedores de automóviles del mundo. En el mercado chino, BYD mantuvo su posición como fabricante de automóviles más vendido, señalan en ambos casos fuentes del constructor asiático.
La presencia de BYD en el mercado internacional aumentó de forma notable en 2023 con un crecimiento de las exportaciones del 334,2%, hasta alcanzar las 242.765 unidades, y extendiendo su presencia a más de 70 países de seis continentes. En 2023, BYD completó su matriz de marcas, incluyendo las series Dynasty, Ocean, Denza, FangChengBao y Yangwang. Las series Dynasty y Ocean alcanzaron una cifra de ventas de 2.877.353 unidades, lo que supone un aumento del 55,3% respecto al año anterior. Denza, la marca premium de BYD, vendió 127.840 unidades en 2023, sobresaliendo el monovolumen D9. Está prevista una próxima actualización vía OTA para el modelo N7.
Yangwang, división de lujo de BYD, y FangChengBao, dedicada a producir vehículos especializados y personalizables, se lanzaron en 2023 e iniciaron sus entregas en noviembre, con el Yangwang U8 en posiciones de vanguardia en el segmento de lujo de vehículos enchufables, mientras que el BAO 5 se afianzó en el segmento todoterreno.
Con el compromiso de aprovechar las "innovaciones tecnológicas para una vida mejor", BYD manifiesta que seguirá acelerando la transición hacia un futuro más ecológico. Este objetivo se llevará a cabo contribuyendo a la popularización de la movilidad sostenible a nivel mundial, aseguran fuentes del fabricante chino.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).