BYD festeja la producción de su vehículo enchufable número 6 millones, consolidando su compromiso con la innovación y la movilidad sostenible. La marca ha producido un millón de vehículos enchufables en sólo tres meses, superando por primera vez el pasado mes de octubre las 300.000 unidades en un solo mes. La compañía sobresale por sus innovaciones tecnológicas, que van desde la Blade Battery hasta el sistema híbrido enchufable DM-i,
Las diversas marcas de BYD han ganado un mayor peso, incluidas las series Dynasty y Ocean, FangChenBao, Denza -como división premium de BYD- y Yangwang -como su división de lujo-. En el pasado mes de octubre, BYD superó por primera vez las 300.000 unidades en un sólo mes tras producir 301.833 vehículos enchufables. El compromiso de la compañía con el liderazgo tecnológico y su amplia oferta de productos ha permitido que BYD ofrezca un valor añadido en el mercado, cumpliendo con el objetivo de atender las necesidades de sus clientes.
Desde 2010, BYD ha ido extendiendo su presencia global, introduciendo autobuses y taxis enchufables para impulsar el proceso de electrificación del transporte público. Después de una década de desarrollo, las soluciones de transporte público eléctrico de BYD ya operan en más de 400 ciudades de más de 70 países. Con el firme objetivo de ampliar su presencia mundial, la compañía ha adoptado un doble enfoque capaz de combinar las exportaciones con la producción local para acelerar la presencia mundial de vehículos enchufables.
El constructor chino ha destacado, a lo largo del tiempo, por innovaciones como la Blade Battery, el sistema híbrido enchufable DM-i, la ePlatform 3.0, la tecnología Cell-to-Body (CTB), la e4Platform, el sistema de control inteligente de la carrocería BYD DiSus y el sistema híbrido enchufable especialmente diseñado para su uso fuera del asfalto (DMO). En el futuro, BYD seguirá trabajando para proporcionar una mejor experiencia de movilidad a un mayor número de clientes en todo el mundo, con su compromiso de “Enfriar la Tierra en 1°C”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.