BYD se convierte en socio de ANFAC
Suscríbete

BYD se convierte en socio de ANFAC

BYDpresentadosnuevosvehículoseléctricosenEuropaelBYDDOLPHINyelBYDSEAL
BYD está intensificando su presencia en España. Foto: BYD
|

El fabricante de vehículos BYD es nuevo miembro de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), una adhesión que fue aprobada por la Junta Directiva durante su reunión del pasado 18 de abril, pero que se ha comunicado en la primera semana de mayo. Con la marca asiática son ya 56 las marcas que forman parte de la asociación, reforzando el papel de ANFAC como portavoz único de los fabricantes de automóviles y como representante de los intereses de la industria de la automoción ante las Administraciones y las entidades e instituciones públicas y privadas.


ANFAC continúa trabajando por un nuevo modelo de movilidad sostenible, limpia y conectada en el que el vehículo privado de cero y bajas emisiones sea parte de la solución a la descarbonización y no del problema. De hecho, todos los socios de ANFAC, remarcan desde la entidad, llevan en su ADN mejorar la calidad de vida de la sociedad con sus nuevos productos, respetuosos con la normativa de emisiones vigente sea cual sea su tecnología. Un vehículo nuevo es más sostenible y seguro que uno de más de 14 años, la media de antigüedad del parque.

 

El director general de ANFAC, José López-Tafall, ha declarado que “el camino hacia las cero emisiones es un firme compromiso de todas las marcas presentes en ANFAC, a través de todas las tecnologías que son todas opciones sostenibles. Desde la asociación trabajamos en línea con los objetivos de descarbonización. Nuestros socios operan en todas las regiones del mundo. Por ello, que una marca como BYD forme parte de la asociación da idea de nuestro compromiso con la libertad de mercado, al mismo tiempo, que la apuesta
de la marca por los vehículos electrificados se alinea con la estrategia de nuestros socios”.


Por su parte Jordi Cuesta, Country Manager Iberia de BYD Europe, ha manifestado que “en BYD estamos alineados con los objetivos de ANFAC y comprometidos con la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. Hemos llegado a España con el objetivo de contribuir a la electrificación de la movilidad a través de una amplia gama de vehículos 100%eléctricos”.

 

Fundada en febrero de 1995 y presente en Europa desde 1998, BYD es uno de los mayores fabricantes mundiales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables acumulandoç más de 4,1 millones de unidades vendidas. Con presencia en 70 países y 400 ciudades desempeñando un papel muy relevante en industrias relacionadas con la automoción, la electrónica, las energías renovables y el transporte ferroviario. Se trata de una multinacional tecnológica de capital privado titular de más de 28.000 patentes que ha focalizado su estrategia en el desarrollo de innovaciones que comprenden la fabricación de baterías, motores eléctricos, sistemas de control electrónico y chips semiconductores.

   BYD debuta en Automobile Barcelona con cinco vehículos 100% eléctricos
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto