A la hora de hacer balance del rendimiento de los modelos de turismo fabricados en España en las diferentes clasificaciones de ventas correspondientes al ejercicio 2023, el SEAT Arona, fabricado en Martorell, ocupó el segundo puesto en ventas totales, con más de 21.600 unidades, (tras el Dacia Sandero, producido en Marruecos que rozó las 28.000), y el primero en su categoría de SUV. La clasificación de los diez primeros en matriculaciones totales la cerró el Ibiza, con 16.644 para contribuir al quinto puesto en la categoría de marcas. Ampliando el radio geográfico a la península ibérica, el Volkswagen T-Roc, fabricado en Portugal, ocupó la novena plaza con más de 17.200 unidades.
El tercer turismo fabricado en España, entre los diez primeros en ventas, fue el Peugeot 2008 fabricado en Vigo en la quinta plaza. En la misma clasificación de vehículos eléctricos, el Citroën ë-C4, fabricado en la factoría de Stellantis en Madrid, ocupó la novena plaza. En el total de registros, ambas marcas del grupo Stellantis ocuparon la sexta plaza (Peugeot con 58.488) y novena (Citroën con 42.213).
Un significativo rendimiento de Renault en el último tramo del ejercicio se debió a la respuesta de los modelos Clio y Captur, este último fabricado en Valladolid para impulsar a la marca a la séptima plaza en la clasificación total de ventas de turismos con más de 56.000 unidades, al rebufo de recientes lanzamientos en Palencia. Precisamente, el Captur se encaramó a la quinta plaza de la clasificación de gas (que combina GLP, GNC y GNL), que comandó Dacia con tres modelos. En esta tabla, tres modelos de SEAT, fabricados en España: Arona, Ibiza y León.
Por último, pero no por ello menos relevante, el liderazgo del Ford Kuga, fabricado en Almussafes (Valencia) en la categoría de híbridos enchufables, siendo la única marca en superar la cota de las 4.000 matriculaciones, concretamente alcanzó las 4.088. Este registro le sirvió para conseguir una cuota de mercado superior a los 6,5%.
El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera par Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.
Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D.
La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.
Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.