A la hora de hacer balance del rendimiento de los modelos de turismo fabricados en España en las diferentes clasificaciones de ventas correspondientes al ejercicio 2023, el SEAT Arona, fabricado en Martorell, ocupó el segundo puesto en ventas totales, con más de 21.600 unidades, (tras el Dacia Sandero, producido en Marruecos que rozó las 28.000), y el primero en su categoría de SUV. La clasificación de los diez primeros en matriculaciones totales la cerró el Ibiza, con 16.644 para contribuir al quinto puesto en la categoría de marcas. Ampliando el radio geográfico a la península ibérica, el Volkswagen T-Roc, fabricado en Portugal, ocupó la novena plaza con más de 17.200 unidades.
El tercer turismo fabricado en España, entre los diez primeros en ventas, fue el Peugeot 2008 fabricado en Vigo en la quinta plaza. En la misma clasificación de vehículos eléctricos, el Citroën ë-C4, fabricado en la factoría de Stellantis en Madrid, ocupó la novena plaza. En el total de registros, ambas marcas del grupo Stellantis ocuparon la sexta plaza (Peugeot con 58.488) y novena (Citroën con 42.213).
Un significativo rendimiento de Renault en el último tramo del ejercicio se debió a la respuesta de los modelos Clio y Captur, este último fabricado en Valladolid para impulsar a la marca a la séptima plaza en la clasificación total de ventas de turismos con más de 56.000 unidades, al rebufo de recientes lanzamientos en Palencia. Precisamente, el Captur se encaramó a la quinta plaza de la clasificación de gas (que combina GLP, GNC y GNL), que comandó Dacia con tres modelos. En esta tabla, tres modelos de SEAT, fabricados en España: Arona, Ibiza y León.
Por último, pero no por ello menos relevante, el liderazgo del Ford Kuga, fabricado en Almussafes (Valencia) en la categoría de híbridos enchufables, siendo la única marca en superar la cota de las 4.000 matriculaciones, concretamente alcanzó las 4.088. Este registro le sirvió para conseguir una cuota de mercado superior a los 6,5%.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.