Representantes de la Asociación de Cargadores de España (ACE) han mantenido una reunión con Benito Núñez, secretario general de Transporte Marítimo y Aéreo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, donde han tratado temas como la crisis del Mar Rojo, los objetivos de descarbonización o la evolución de la Mesa de Coordinación de la Carga Aérea.
Respecto al impacto de la Crisis del Mar Rojo en los servicios de líneas de portacontenedores, Nuñez manifestó que nuestros puertos están operando con normalidad y todavía tienen margen para absorber las consecuencias de esta disrupción, en el caso de que el conflicto no tenga una rápida resolución.
El 1 de enero entró en vigor el Sistema de Comercio de Derechos de Emisión (ETS) que, según todo indica, va a continuar por la senda trazada por la UE, sin modificaciones ni moratorias. No obstante, según Nuñez, sí podrían estudiarse cuestiones parciales destinadas a corregir el escenario actual que impulsa a las navieras a transbordar en puertos próximos situados fuera de la UE.
También informó el secretario general que, aunque está prevista la entrada en vigor en 2027 del ETS para buques de arqueo bruto comprendido entre 400 y 5.000 toneladas, todavía se debe definir el sistema, teniendo en cuenta la dificultad que entraña para pequeños armadores y lo laboriosa que sería la tarea de control para la propia administración.
Desde ACE manifiestan su “preocupación por la existencia de una flota de barcos pequeños, fundamentalmente coasters, muy envejecida. Los armadores europeos se deshacen de ellos y los adquieren empresas de fuera de la UE que siguen ofreciéndolos al mercado en condiciones muy precarias. Para paliar esta situación, se propone el establecimiento de incentivos para la renovación de esta flota por parte de los armadores europeos”.
A preguntas de ACE, informó el secretario general de la intención de dar continuidad a la Mesa de Coordinación de la Carga Aérea y a sus grupos de trabajo, y de la posibilidad de destinar recursos económicos para llevar a cabo proyectos concretos.
En relación al compromiso de elaborar un observatorio de la carga aérea, similar al que se hace desde hace años para la carretera, el ministerio está trabajando en ello, estableciendo los indicadores y recopilando fuentes de datos. Por último, Benito Nuñez informó que la Ley de Movilidad Sostenible, cuyo proyecto comenzó su tramitación en el Congreso de los Diputados y más tarde decayó por la disolución de las cortes, deberá estar aprobada antes del diciembre de este año, puesto que se trata de uno de los compromisos de España para el cobro de las ayudas del PRTR.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.