real time web analytics
CEVT, Polestar y Volvo colaborarán con Reselo en aplicaciones del caucho de abedul
Suscríbete
El objetivo es explorar posibles aplicaciones de este material en la producción de vehículos

CEVT, Polestar y Volvo colaborarán con Reselo en aplicaciones del caucho de abedul

Unnamed (1)
Josefin Larsson, cofundadora y CPO de Reselo, presentando las startups y el producto en MobilityXlab
|

CEVT, Polestar y Volvo Group colaborarán con la startup sueca Reselo para probar posibles aplicaciones del caucho producido a partir de corteza de árbol de abedul en la industria del automóvil, habiéndose sumado al proyecto también Volvo Cars. Lo harán en el marco del programa de aceleración de startups MobilityXlab.

 

Se trata de una iniciativa pionera, en la que estas entidades colaborarán en un proyecto de prueba de concepto con Reselo, una startup sueca que utiliza corteza de abedul para producir una alternativa al caucho de bajas emisiones. El objetivo es explorar colectivamente posibles aplicaciones de este material más sostenible en la producción de vehículos.  

 

Al proyecto de cocreación, que facilitará MobilityXlab, también se ha unido Volvo Cars, una de las empresas fundadoras de la plataforma de colaboración. La relación entre todas las partes comenzó en enero de 2023, cuando Reselo se unió a MobilityXlab. Acogido por el Parque Científico de Lindholmen, el programa de aceleración de startups se centra en promover la colaboración estructurada entre empresas emergentes y líderes del sector de la movilidad.

 

El esfuerzo conjunto supone un importante paso adelante para la industria automovilística en cuanto a movilidad se refiere. Y es que, cada vez más la movilidad se electrifica, reduciéndose así la dependencia de los combustibles fósiles. El reto ahora consiste en seguir explorando y desarrollando nuevos materiales, como polímeros y elastómeros, con emisiones reducidas de gases de efecto invernadero.  

 

El caucho desarrollado por Reselo, fundada en 2020 en Halmstad (Suecia), se fabrica íntegramente a partir de corteza de abedul, un subproducto de la industria forestal. Este elastómero utiliza un 100% de residuos de biomasa, ofreciendo una alternativa más sostenible que sus homólogos de origen fósil.

 

Un enfoque diferente para impulsar la innovación

La colaboración va más allá del panorama empresarial tradicional. Como las empresas trabajan colectivamente en el proyecto en lugar de hacer pruebas y validaciones individuales, tendrán acceso a un conjunto más amplio de conocimientos y mejores prácticas y reducirán los riesgos y costes normalmente asociados a la ejecución de proyectos de innovación.

 

Katarina Brud, directora de MobilityXlab, explica que esta es una de las señas de identidad del programa. "El núcleo de lo que hacemos va más allá de poner en contacto a empresas emergentes y corporaciones. Se trata de ofrecer un escenario neutral, junto con procesos de colaboración estructurados, para que nuestros socios puedan reunirse y abordar juntos cuestiones de innovación complejas. Esto aumenta el potencial de ganancias competitivas para las empresas emergentes, nuestros socios y el ecosistema único de automoción y transporte en el que nos encontramos en el corazón de Suecia Occidental", afirma.

 

Para Reselo, la colaboración significa acceder a un nuevo sector vertical para sus productos. "Participar en proyectos con corporaciones globales es crucial para nosotros, y la dinámica entre pequeñas y grandes empresas ha demostrado ser una gran base para la aceleración y la realización de la innovación, un verdadero ganar-ganar", asegura Josefin Larsson, cofundadora y directora de producto de Reselo.

El proyecto cuenta con el apoyo de Vinnova's Accelerate Startup Partnership.

AEC MESA ANFITRIONES

La 29ª edición del Congreso de Calidad en Automoción, organizado por la Asociación Española de la Calidad (AEC en Valladolid, el 27 de marzo, abordó la interconexión de personas, procesos y productivos, como combinación esencial para la futura competitividad del sector. Una información de Luis Miguel González.

INES ANITUA

El sector vasco de automoción, a pesar de la situación de desaceleración, mantuvo el nivel del 2023 con una facturación ligeramente superior de 25.349 millones de euros, un 1,3% más que en el ejercicio anterior. Esta cifra no contempla el peso específico de Mercedes Benz Vitoria.

MT22 Feria 003

El continente asiático estará representado en la próxima edición de la feria organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, por más de 120 empresas, que ocuparán una superficie total de más de 1.400 metros cuadrados. 

X6 PRO 1

Livan, marca perteneciente al Grupo Geely y comercializada en España por el Grupo Invicta Motor, aumenta su gama con la llegada del nuevo Livan X6 Pro, un modelo que combina un estilo elegante y moderno, con la comodidad y el espacio interior de su carrocería SUV de 4,53 metros de largo.

Compras 2025 RETOCADA

Carta del Director de AutoRevista 2.400

Empresas destacadas