real time web analytics
El ministro de Industria se reúne con el presidente de Renault España
Suscríbete
Recasens manifestó la necesidad de una regulación capaz de impulsar la competitividad y resituar al sector europeo en la mejor posición

El ministro de Industria se reúne con el presidente de Renault España

Captura
El máximo responsable de Renault Group (derecha) en España ha apuntado, en el marco de esta reunión con el ministro, que para desarrollar todo su potencial la industria automovilística europea necesita de una respuesta colectiva. Fuente: Renault.
|

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Hereu, ha trasladado al director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Renault Group, director de Operaciones de Ampere, presidente y director general de Renault España, Josep María Recasens. la necesidad de dotar a Europa de una política industrial estandarizada para todos los países durante una reunión, en la sede del Ministerio.

 

La industria automovilística, que genera más del 10% del PIB en España, se encuentra en un punto de inflexión a nivel mundial. La volatilidad tecnológica y regulatoria, el mercado global competitivo con condiciones de juego asimétricas entre Estados Unidos, China o la Unión Europea, o la integración de innovación continua en cada una de las fases de la cadena de valor como la electricidad, el software o la economía circular, son algunos de los desafíos que afronta el sector hoy en día, y que Recasens ha trasladado esta mañana al ministro.

 

El máximo responsable de Renault Group en España ha apuntado, en el marco de esta reunión, que para desarrollar todo su potencial la industria automovilística europea necesita de una respuesta colectiva y una regulación capaz de impulsar la competitividad y volver a situar al sector europeo en la mejor posición. “Europa debería dotarse de una sólida política industrial en la cual se establezcan avances regulatorios en las normativas de movilidad y automoción”.

 

Recasens también ha instado a “armonizar las políticas de movilidad de las 200 mayores ciudades de Europa, lo que favorecerá la escalabilidad y estandarización de las soluciones de movilidad”. Además, ha apuntado hacia la necesidad de trabajar en la unidad para identificar las 10 cadenas de valor estratégicas a nivel europeo y lanzar iniciativas transversales a escala continental.

 

Durante el encuentro, Hereu ha trasladado que “la voluntad del Gobierno de España es impulsar proyectos que nos permitan avanzar en la transición industrial al coche electrificado y fortalecer nuestra industria del automóvil en el conjunto de España”. El Ministerio de Industria y Turismo ha puesto a disposición del sector de la automoción todos los instrumentos de financiación a su alcance, en especial el PERTE VEC III, que está previsto que se convoque en el primer trimestre de este año. Durante la reunión de trabajo, ambas partes han acordado mantener el contacto para seguir impulsando estos proyectos.

 

   Renault Group plantea la convergencia de diseño y sostenibilidad en nuevo modelos
   Renault amplía la oferta de la Refactory de Sevilla a toda España
18 Module production 1

La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.

Primer EBRO s700 PHEV

El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV

Josep María Recasens

Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.

220301 SportContact7 Launch (52)

Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.

KIA LG

Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur). 

Empresas destacadas
Lo más visto