Ficosa, empresa global de primer nivel que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de soluciones avanzadas de visión, seguridad y eficiencia para la industria del automóvil, se ha adherido a la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO. Como miembro de esta comisión, la compañía se unirá a un equipo de trabajo formado por 15 empresas líderes del sector para generar sinergias, compartir buenas prácticas en el ámbito de sostenibilidad, e impulsar nuevas alianzas y proyectos sectoriales.
Ignasi Castelló, director ejecutivo de Compras y Sostenibilidad de de Ficosa, destaca que “para abordar los retos que tenemos por delante como sector es esencial poder trabajar juntos, y crear espacios de colaboración e intercambio de ideas. Con nuestra adhesión a la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO damos un paso más en nuestra estrategia de sostenibilidad para continuar garantizando que el sector de la automoción juega un papel protagonista en la construcción de un futuro más sostenible para todos”.
La adhesión de Ficosa a la Comisión, que es efectiva desde enero de 2024, permitirá que la compañía pueda compartir con el resto de miembros su experiencia global de sostenibilidad, centrada en las 3P's: People, Planet, Profit. Un ambicioso plan, presente en los 16 países en los que la compañía tiene presencia, y que incluye una aproximación holística a la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor, desde los procesos internos a la interacción con clientes y colaboradores externos.
Ficosa trabaja para impulsar el progreso sostenible de la sociedad mediante la innovación constante y la creación de soluciones y acciones que respetan el entorno. La empresa no solo contribuye a la seguridad en la movilidad con sus soluciones, sino que también se esfuerza en diseñar y fabricar sus productos de manera que minimicen el impacto ambiental durante la vida útil de los mismos. En este sentido, la estrategia de descarbonización de la compañía se centra en tres pilares fundamentales: eficiencia energética, utilización de energías provenientes de fuentes renovables y un compromiso integral a lo largo de toda la cadena de valor.
Dentro de su plan de sostenibilidad, Ficosa se compromete a lograr la neutralidad de emisiones en relación con sus actividades directas e indirectas (Scope 1 y 2) para el año 2030. En este marco la firma fue una de las primeras compañías del sector automotriz nacional en adherirse al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, como parte de su firme compromiso con el desarrollo sostenible.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.
Faconauto ha valorado muy positivamente la puesta en marcha del nuevo plan de renovación del parque automovilístico "Vehículos de Menos Emisiones" por parte del Gobierno del País Vasco, que fomentará la compra de vehículos más eficientes y seguros a cambio del achatarramiento de modelos antiguos.