InMotion Ventures, la rama de inversiones de JLR (Jaguar Land Rover), ha invertido 1,2 millones de dólares en Energy Source, una startup brasileña en fase de despegue que ofrece soluciones para la reparación, la reutilización y el reciclaje de baterías de litio. Se trata de la primera inversión en Brasil de la compañía, que busca capitalizar el crecimiento del boyante ecosistema de startups del país y adentrarse en mercados distintos a Reino Unido y Estados Unidos. El capital se destinará a acelerar el crecimiento de Energy Source y ampliar sus operaciones para que puedan satisfacer las necesidades de otros clientes globales en el futuro, como JLR, desde su planta industrial de 4500 m2, ubicada en São João da Boa Vista.
Energy Source cuenta con una oferta única que incluye servicios integrales de posproducción para abordar uno de los principales desafíos de los fabricantes de vehículos: la gestión del final de la vida útil de las baterías y la optimización del ciclo de vida. Su oferta de reparación local aumenta la vida útil de las baterías en uso para que los fabricantes de equipos originales no tengan que sustituir un componente que puede ascender hasta el 70 % del precio de venta de un vehículo eléctrico. Los sistemas de almacenamiento para una segunda vida de la empresa permiten a los fabricantes de equipos originales explorar nuevas oportunidades de ingresos y reducción de la energía, como la instalación de estaciones de carga de baterías con energía renovable en los concesionarios. Además, sus operaciones de reciclaje de baterías permiten a los fabricantes recuperar materiales de alto valor de las celdas gastadas, lo que facilita la circularidad y reduce las actividades de minería.
InMotion Venture invierte en startups líderes en el mercado con el potencial de acelerar la transformación de JLR, y estas inversiones en nuevas regiones como LATAM desbloquean valiosas oportunidades de codesarrollo y aprendizaje para lograr un impacto mucho más allá de los mercados locales.
Igor Murakami, New Services and Open Innovation Director JLR: “La reparación, la reutilización y el reciclaje de baterías de litio es clave en la estrategia Reimagine de JLR, por lo que esta primera inversión en Brasil reviste tanta importancia para nosotros. La participación en el capital con Equity Source ayudará a JLR a desarrollar un ecosistema integral de vehículos eléctricos, desde el principio hasta el final. David Noronha y su equipo están desarrollando una de las startups tecnológicas relacionadas con el medioambiente más prometedoras de Latinoamérica, y es un placer poder colaborar en la fase inicial de sus operaciones”.
David Noronha, CEO y fundador de Energy Source: “Mi objetivo es satisfacer las complejas necesidades de electrificación de flota y desarrollar el sector electrónico para potenciar el progreso. Por eso, esta asociación con JLR e InMotion Ventures no es meramente una elección, sino el camino perfecto para conseguir nuestros objetivos. Juntos, combinaremos nuestra experiencia y nuestros recursos para dar el siguiente paso significativo en el camino de las soluciones de gran calado”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.