LEVC marca hoy otro hito importante en su historia con el inicio de la producción de su Vehículo Polivalente (VMP) L380, el primero de una nueva gama de modelos innovadores, espaciosos y totalmente eléctricos, con los que la marca acelerará su transición de fabricante de taxis de gama alta a proveedor líder de soluciones de e-movilidad.
Tras el reciente lanzamiento de la plataforma EV de última generación (Space Oriented Architecture (SOA), desarrollada conjuntamente con el grupo Geely Holding) el L380 es el primer modelo que se apoyará en esta revolucionaria tecnología. La plataforma ampliará la gama de vehículos de LEVC, con nuevos productos que ofrecerán avances en autonomía, eficiencia, seguridad, tiempo de carga, durabilidad y conectividad.
El jueves 25 de enero, el primer prototipo del L380 salió de la cadena de montaje de Yiwu (China), donde se ubicarán las operaciones de fabricación de LEVC China, tras las importantes inversiones realizadas en la planta. La planta se ha reconvertido para satisfacer los requisitos del futuro industrial, lo que le permite adoptar un enfoque ágil e inteligente de la producción global. Estas instalaciones se ubicarán junto a la vanguardista fábrica de la empresa en Ansty, Coventry (Reino Unido=.
La mejora de la huella de fabricación de la empresa es una parte crucial de la transición de LEVC hacia una marca global de e-movilidad. Tras el inicio de la producción esta semana, el L380 se lanzará inicialmente en China y el monovolumen llegará al Reino Unido en los próximos dos años.
Con más de un siglo de "movilidad" en su ADN, LEVC siempre se ha centrado en satisfacer las necesidades de la sociedad transportando personas por las zonas urbanas. Desde el principio, los vehículos de LEVC se han diseñado con un principio básico en mente: soluciones a medida. El nuevo modelo L380 de LEVC se basa en este legado e impulsa a la empresa hacia un mercado totalmente nuevo, ofreciendo una movilidad inteligente, ecológica, segura y accesible, subiendo el listón de la flexibilidad interior, con múltiples configuraciones de asientos, disponibles en tres, seis u ocho plazas. En los próximos meses se darán más detalles.
Alex Nan, Consejero Delegado de LEVC, comentó: “El día de hoy marca otra ocasión trascendental para LEVC, como el siguiente paso adelante en la estrategia de globalización de la empresa, a medida que aceleramos rápidamente nuestra transición de fabricar el taxi más avanzado e icónico del mundo, a convertirnos en una empresa líder en tecnología de e-movilidad. Aprovechando nuestro lugar dentro del Grupo Geely Holding, LEVC maximizará las capacidades de investigación y desarrollo del Grupo, la cadena de suministro global y los recursos de fabricación para permitirnos alcanzar nuestros ambiciosos objetivos. La innovadora tecnología SOA -desarrollada junto a Geely- es la punta de lanza de nuestra nueva y emocionante estrategia, que hará que la empresa adopte un enfoque global y aumente su presencia en todo el mundo. Nuestro objetivo es estar presentes en más de 40 países en los próximos años, con varios modelos nuevos basados en la plataforma SOA a la cabeza. El L380 es la primera demostración de la visión de futuro de LEVC, que lanza la empresa a un sector totalmente nuevo. Como todos nuestros productos, el L380 se inspira en la rica historia de la empresa, combinada con los vastos recursos y la innovación técnica del Grupo Geely Holding. El inicio de la producción de este nuevo modelo nos sitúa en un nuevo y emocionante camino, llevando el transporte avanzado de cero emisiones a más clientes que nunca y estamos deseando llevar a los clientes en este viaje”.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.