MG Motor presentará el nuevo MG3 hybrid en el Salón del Automóvil de Ginebra el próximo 26 de febrero. Será del debut mundial del modelo más compacto de la firma británica englobada en el constructor chino SAIC, que llegará a Europa en 2024 con una tecnología híbrida autorrecargable HEV nunca vista en su categoría, según fuentes de la marca. El nuevo roadster deportivo eléctrico Cybester también tendrá una presencia destacada en Ginebra. Allí se anunciarán las impactantes opciones de color del Cyberster, y MG confirmará las cifras de rendimiento, potencia y autonomía del descapotable.
El MG3 Hybrid sustituye al modelo de combustión ya consolidado en el mercado británico y representa un hito en el desarrollo de sistemas de propulsión de MG, puesto que será la primera vez que los clientes de la marca tengan la oportunidad de conducir un MG híbrido puro (HEV). Este avanzado sistema híbrido ofrece una combinación de eficiencia, rendimiento y opción de conducción con cero emisiones líder en su clase.. El MG3 Hybrid lleva, según la marca, a un nuevo nivel la tecnología híbrida HEV en su segmento, al disponer de una batería de gran capacidad, que le permitirá ofrecer una elevada autonomía eléctrica y velocidad máxima en modo cien por cien eléctrico.
Además de por su tecnología híbrida, este nuevo automóvil urbano va a convertirse, según la marca, en la referencia del segmento B por su diseño y dotación tecnológica. El nuevo MG3 mantiene el compromiso de de la marcde ofrecer a sus clientes sistemas avanzados de asistencia a la conducción y de conectividad en su equipamiento de serie, con unas nuevas pantallas dobles y una amplia gama de servicios conectados.
“El MG3 está preparado para ofrecer una combinación excepcional de prestaciones, economía, elegancia y tecnología para un vehículo híbrido del segmento B. Estamos seguros de que será un rival muy fuerte en un mercado en el que los clientes demandan una excelente relación calidad-precio y practicidad en el uso diario”, asegura Pedro García, vicepresidente y director general de MG España.
La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.
La economía de la Comunitat Valenciana está mostrando una recuperación más sólida de lo previsto tras el impacto de la DANA, impulsada en buena medida por el repunte del consumo de los hogares en bienes duraderos, especialmente de automóviles.
La intermodalidad es fundamental para un transporte de mercancías más eficiente y sostenible, pero su desarrollo enfrenta numerosos desafíos. En este contexto, la Asociación de Cargadores de España (ACE) celebró la mesa redonda “Colaboración en la cadena intermodal” dentro de la feria internacional Logistics Spain 2025.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.