real time web analytics
Volvo Cars actualiza la nomenclatura de sus modelos eléctricos
Suscríbete

Volvo Cars actualiza la nomenclatura de sus modelos eléctricos

323391 Volvo EC40 and Volvo EX40
Volvo Cars está racionalizando y estandarizando la nomenclatura de sus vehículos 100% eléctricos en consonancia con su actual proceso de transformación. Fuente: Volvo
|

Volvo Cars está racionalizando y estandarizando la nomenclatura de sus vehículos 100% eléctricos en consonancia con el actual proceso de transformación para convertirse en un fabricante de vehículos únicamente eléctricos antes de 2030. Los modelos totalmente eléctricos XC40 Recharge y C40 Recharge pasan a denominarse ahora EX40 y EC40, respectivamente para que sus nombres concuerden con el de nuestros demás modelos totalmente eléctricos: el EX30, el EX90 y el EM90. El nombre XC40 se seguirá utilizando para las variantes con motor de combustión interna del modelo.

 

En 2023, los vehículos totalmente eléctricos supusieron un 16 % del volumen de ventas global de Volvo Cars, un aumento del 70 % con respecto a 2022. Los modelos EX30, EX90 y EM90, que se pondrán en circulación este año, elevan a cinco el número de modelos totalmente eléctricos de su cartera de productos; y próximamente se sumarán a ellos varios modelos nuevos.

 

La actualización también incluye la supresión del distintivo Recharge de los modelos híbridos enchufables, que ahora se identificarán únicamente mediante el sufijo T6 o T8 en función del nivel de potencia. Gracias a este nuevo sistema de nomenclatura racionalizado, tanto a los clientes actuales como a los potenciales les resultará mucho más fácil determinar cuáles de los modelos son totalmente eléctricos y cuáles son híbridos a la hora de comprar un vehículo Volvo nuevo.

 

"Nuestro futuro es eléctrico y estamos avanzando a buen ritmo hacia nuestro objetivo para 2030", señala Björn Annwall, director comercial y CEO de Volvo Cars. "Al alinear nuestros innovadores primeros modelos eléctricos con el resto de nuestra gama de vehículos eléctricos simplificamos el proceso de elección para los consumidores a medida que seguimos electrificando nuestra gama y renovando nuestros híbridos".

David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas
Lo más visto