Aumenta la producción de vehículos casi un 19% en enero
Suscríbete
Se registran cifras sólo un 3,9% inferior a 2019

Aumenta la producción de vehículos casi un 19% en enero

Producción de vehiculos
Durante el mes de enero, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones ha aumentado un 11,9% con respecto a 2023, con un total de 42.275 unidades, suponiendo el 18,3% de la producción. Fuente: ANFAC.
|

En el mes de enero se han fabricado un 18,7% más de vehículos que en el mismo periodo de 2023, con 230.956 unidades. La progresiva recuperación de la normalidad en las líneas de producción a lo largo del año pasado ha permitido un comienzo de 2024 ya cercano a los valores prepandemia, sólo un 3,9% inferior a 2019.

 

Gracias a factores como la positiva evolución de los mercados en Europa, la mejora en los ritmos de aprovisionamiento y la estabilidad en la cadena de abastecimiento, las fábricas de automoción siguen en la senda de la mejora, a pesar de que sigue afectada por problemas externos como la resolución completa de la crisis de los semiconductores o el fin de los conflictos Rusia-Ucrania e Israel-Palestina.

 

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos fue de 176.808 unidades en enero, un 17,5% más que en el mismo mes de 2023. Mientras que los vehículos comerciales e industriales han registrado un aumento del 22,8% en comparación con enero de 2023, con un total de 54.148 unidades.

 

Crecen las exportaciones un 14,7%

Durante enero se han enviado fuera de nuestras fronteras 201.454 unidades, un 14,7% más que en el mismo mes del año anterior.

 

En el primer mes, Europa se mantiene como principal destino de exportación, con el 91% de los envíos, que representa un 1,3 punto porcentual y un crecimiento del 16,4% del volumen de envíos, respecto al año anterior. Los vehículos enviados a destinos en América y África han aumentado un 13% y un 32,3%, respectivamente, mientras que Asia y Oceanía han registrado un descenso del 31,1% y 71,4%. En el Top 5 de enero de destinos se mantienen Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Turquía, registrando, todos, un incremento en la exportación de vehículos.

 

Aumenta la producción de vehículos de cero y bajas emisiones 

Durante el mes de enero, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) ha aumentado un 11,9% con respecto a 2023, con un total de 42.275 unidades, suponiendo el 18,3% de la producción.

 

Los electrificados han experimentado un descenso del 27,4% hasta las 20.314 unidades, que suponen un 8,8% de la producción total. De ellas, 9.274 se correspondieron con vehículos eléctricos puros (BEV), que descienden un 34,4% con respecto a 2023; y 11.040 unidades son vehículos híbridos enchufables (PHEV), un 20,2% menos que en 2023. Es también destacable el aumento en la cuota de fabricación de vehículos híbridos convencionales, que ha aumentado 3 puntos porcentuales con respecto al año anterior, aumentando un 90,9% la producción total de este tipo de vehículos en enero, hasta las 18.179 unidades.

 

Desde ANFAC explican: “La producción de vehículos arranca el año con un buen ritmo, consolidando la recuperación y acercándose a cifras prepandemia con sólo un 3,9% por debajo de 2019. Con este aumento, la producción de vehículos se sitúa en la senda de la recuperación. La meta es recuperar el volumen de fabricación previo a la pandemia y volver a los 2,8 millones de vehículos producidos y, para ello, hay que establecer políticas y medidas que nos encaminen a ello. Como remarcamos en la cuarta edición del Foro ANFAC, tenemos la oportunidad de hacer de España un hub de electromovilidad en Europa. La automoción ha de ser un proyecto prioritario para el Gobierno. Es necesario generar un contexto favorable en torno al vehículo electrificado y acelerar el ritmo de venta de vehículos electrificados para mostrar que España apuesta por la electrificación, aportando razones para invertir en el país y que sigamos fabricando vehículos electrificados. Debemos trabajar en una política industrial que aproveche las oportunidades que la transformación brinda y que esté acompasada para cumplir el nivel de exigencia de los objetivos de descarbonización. Si no aceleramos, nos perderemos por el camino y España no puede permitírselo”.

   La producción de vehículos registra un crecimiento del 10,4% en 2023
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto