Aspromec, la Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado, lanza una herramienta gratuita para la divulgación de la formación existente orientada al sector del mecanizado. La web de la asociación ha incrementado sus contenidos generando un apartado desde el cual empresas, profesionales y estudiantes pueden acceder de forma gratuita a la información sobre los cursos existentes en el mercado relacionados con el sector. Esta sección está abierta para que las entidades formadoras puedan colgar en ella, de modo simple, tanto la información sobre sus cursos como el proceso de inscripción.
Se trat de una plataforma completamente gratuita, permitiendo a centros de formación, asociaciones y/o empresas tractoras promocionar sus cursos sin coste alguno. La herramienta se desarrolla teniendo en cuenta las exigencias tecnológicas más avanzadas del sector del mecanizado, garantizando que los cursos promovidos estén alineados con las últimas tendencias y necesidades del mercado.
Las entidades formadoras pueden solicitar el alta a través del sitio web, proporcionando los datos de la entidad para su identificación. Tras la solicitud, la entidad formadora recibirá un correo electrónico con un enlace de confirmación para acceder al panel de control. En el panel, las entidades pueden agregar cursos, incluyendo título, fechas, duración, horario, tipo de curso, localización, requisitos y descripción detallada. Hay posibilidad de adjuntar un PDF informativo para cada curso.
Aspromec, a través de sus canales de comunicación, informará a empresas y trabajadores del sector del mecanizado de la existencia de este nuevo servicio que pretende aportar su granito de arena en pos de la formación especializada necesaria para el progreso del sector. Oriol Caballé, presidente de Aspromec, destacó: “Con esta herramienta, Aspromec busca no solo impulsar la formación en el mundo del mecanizado, sino también poner en valor la importancia de contar con profesionales cualificados que potencien la actividad un sector tan importante para la economía del país”.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.