Aspromec, la Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado, lanza una herramienta gratuita para la divulgación de la formación existente orientada al sector del mecanizado. La web de la asociación ha incrementado sus contenidos generando un apartado desde el cual empresas, profesionales y estudiantes pueden acceder de forma gratuita a la información sobre los cursos existentes en el mercado relacionados con el sector. Esta sección está abierta para que las entidades formadoras puedan colgar en ella, de modo simple, tanto la información sobre sus cursos como el proceso de inscripción.
Se trat de una plataforma completamente gratuita, permitiendo a centros de formación, asociaciones y/o empresas tractoras promocionar sus cursos sin coste alguno. La herramienta se desarrolla teniendo en cuenta las exigencias tecnológicas más avanzadas del sector del mecanizado, garantizando que los cursos promovidos estén alineados con las últimas tendencias y necesidades del mercado.
Las entidades formadoras pueden solicitar el alta a través del sitio web, proporcionando los datos de la entidad para su identificación. Tras la solicitud, la entidad formadora recibirá un correo electrónico con un enlace de confirmación para acceder al panel de control. En el panel, las entidades pueden agregar cursos, incluyendo título, fechas, duración, horario, tipo de curso, localización, requisitos y descripción detallada. Hay posibilidad de adjuntar un PDF informativo para cada curso.
Aspromec, a través de sus canales de comunicación, informará a empresas y trabajadores del sector del mecanizado de la existencia de este nuevo servicio que pretende aportar su granito de arena en pos de la formación especializada necesaria para el progreso del sector. Oriol Caballé, presidente de Aspromec, destacó: “Con esta herramienta, Aspromec busca no solo impulsar la formación en el mundo del mecanizado, sino también poner en valor la importancia de contar con profesionales cualificados que potencien la actividad un sector tan importante para la economía del país”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.