Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha visitado por primera vez la planta de fabricación de Ford en Almussafes, para conocer de primera mano la situación de producción del nuevo Kuga, el vehículo híbrido enchufable más vendido de Europa y España durante los últimos tres años. Mazón ha estado acompañado en su visita por cuatro consellers de la Generalitat y por Jesús Alonso, presidente y consejero delegado de Ford Iberia, y Daniel Ruiz, director de Fabricación de la planta Ford en Almussafes.
En su recorrido por la planta, ha conocido de cerca las diversas áreas de producción, así como el pionero centro de ensamblaje de baterías, operativo desde septiembre de 2020 y donde se ensamblan las baterías del Ford Kuga. Este modelo se produce en Valencia, desde donde se exporta a 37 países del mundo.
El presidente de la Generalitat ha reiterado el compromiso del Consell con la industria de la automoción valenciana y ha destacado “la madurez del sector para afrontar los retos por los que está atravesando”. Asimismo, ha felicitado a Ford por la fabricación del nuevo Kuga y ha incidido en “la capacidad de la factoría de Almussafes de adaptarse a la implementación de nuevas tecnologías y sistemas de producción como ejemplo del valor de esta planta que es una referencia en la fabricación de automóviles más sostenibles y pensados en la movilidad del presente y del futuro”.
Por su parte, Jesús Alonso, presidente y consejero delegado de Ford Iberia, ha comentado: “En Ford estamos desarrollando vehículos hiperconectados y referentes en tecnología, tal y como es el nuevo Kuga; y nuestra factoría de Almussafes es una pieza clave para lograrlo. Gracias a la acción y colaboración público-privada, la Comunidad Valencia se está alzando como todo un referente europeo en movilidad”.
Por su parte, Daniel Ruiz ha subrayado la importancia que para la planta de Valencia tiene la producción de un modelo como el Kuga: “Es un honor que mi primer acto institucional como director de Fabricación de la planta coincida con la primera visita a nuestras instalaciones del president, Carlos Mazón, quien ha podido conocer de cerca la situación de la producción del nuevo Ford Kuga y comprobar cómo el equipo y talento más innovador aplicando las últimas tecnologías de producción, convierten a Valencia en una de nuestras plantas más avanzadas y competitivas. Fabricar el vehículo híbrido enchufable más vendido de Europa durante los últimos tres años es una responsabilidad, pero también una suerte, ya que nos permite exportar el sello ‘hecho en Valencia’ a 37 países”.
El nuevo Kuga supone otro hito en el camino de Ford hacia una cartera de vehículos de pasajeros y comerciales en Europa totalmente eléctrica para 2035. Una gama integral de sistemas de propulsión que incluye opciones mejoradas de híbridos enchufables (PHEV) e híbridos autorrecargables (FHEV) son el paso hacia la conducción totalmente eléctrica, y permite a los clientes experimentar la elegancia, la comodidad y la reducción de emisiones que los motores electrificados pueden ofrecer.
El nuevo Kuga presenta un diseño renovado por dentro y por fuera, y cada acabado destaca por un aspecto distintivo, así como por características de diseño únicas. También se introduce por primera vez el nuevo acabado Kuga Active, con un estilo más robusto y mejoras técnicas, para ofrecer una versatilidad adicional. En el interior, el Kuga presenta funcionalidades mejoradas y un diseño más limpio, lo que ofrece al conductor y a los pasajeros un entorno más cómodo y relajante, junto con sofisticadas opciones de infoentretenimiento.
La tecnología de última generación SYNC 4 de Ford viene de serie y está repleta de funciones, incluido un sistema de navegación conectado a la nube y el control por voz conectado con comprensión del lenguaje natural; todo ello, apoyado por una pantalla central apaisada de 13,2 pulgadas. La integración inalámbrica de Apple CarPlay y Android Auto proporciona una conectividad perfecta con el smartphone, mientras que la conectividad 5G FordPass permite las transferencias rápidas de datos y actualizaciones de software de Ford, para que el vehículo vaya mejorando con el tiempo.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.