Ford Pro ha hecho pública hoy la nueva furgoneta compacta Transit Connect, que completa la nueva generación de vehículos comerciales Transit electrificados y de alta productividad en Europa. Este modelo forma parte del acuerdo de Ford con Volkswagen para este segmento de vehículos y se fabrica en la planta del constructor alemán de Poznan (Polonia). Entre los avanzados y eficientes sistemas de propulsión se incluye la primera Transit Connect híbrida enchufable, que ofrece a las empresas una generosa autonomía eléctrica objetivo de 110 km, así como capacidad de carga rápida tanto en CA como en CC.
Los clientes también se benefician de una capacidad de carga y una aptitud mejoradas, con volúmenes de carga de hasta 3,7 m3, y de un nuevo y transformador concepto de asientos para los modelos Kombi. Otras características premium incluyen una nueva opción de tracción total inteligente, un puesto de conducción digital conectado y el conjunto más amplio de sistemas avanzados de asistencia al conductor de la Transit Connect.
Tanto si se trata de una pequeña empresa como de una flota urbana, los operadores de la Transit Connect pueden impulsar su productividad gracias a la asistencia de Ford Pro, que incluye software, servicios y planes de financiación flexibles, así como una solución dedicada a flotas para la gestión telemática.
"Durante los dos últimos años, hemos electrificado la familia Transit para ayudar a todo tipo de clientes a aumentar su productividad y electrificar su negocio. Nuestra nueva Transit Connect es el último paso en esa misión", dijo Hans Schep, director general de Ford Pro en Europa. "Las nuevas opciones PHEV y de tracción total de la Transit Connect, su interior de alta tecnología y el apoyo de Ford Pro aportan un importante atractivo para el trabajo en una carrocería elegante y compacta".
Como tercera generación de la popular Transit Connect de Ford Pro, el nuevo modelo forma parte de la nueva gama de furgonetas compactas más potente de la firma, junto con la nueva Transit Courier y la próxima E-Transit Courier eléctrica.
La Transit Connect entrará en producción en la citada planta polaca en la primavera de 2024, con las primeras entregas de la furgoneta diésel previstas para el verano de este año en el marco de un plan de lanzamiento por fases. La Transit Connect PHEV se unirá a la gama antes de que finalice el año, y los modelos de tracción total y Kombi completarán la gama a principios de 2025.
La Transit Connect PHEV es la última pieza de Ford Pro que electrifica su familia Transit en Europa, tras la introducción de la E-Transit, líder del segmento, la E-Transit Custom eléctrica -la primera versión eléctrica de la furgoneta de una tonelada más vendida en Europa - y la E- Transit Courier. Una gama de propulsores completamente nueva para la Transit Connect está encabezada por el primer sistema de propulsión PHEV del modelo. El sistema acopla un motor de gasolina EcoBoost de 1,5 litros a una batería de alto voltaje y un motor eléctrico para ofrecer una potencia combinada de 150 CV y 350 Nm de par motor a través de una transmisión automática de doble embrague y seis velocidades. La carga útil máxima es de 770 kg, y el peso máximo del remolque es de 1.400 kg.
La Transit Connect PHEV tiene una autonomía eléctrica prevista de hasta 110 km y, en modo VE puede ofrecer hasta 330 Nm de par motor para el transporte de carga urbano. Los clientes pueden recargar la batería con un cargador rápido de CC de 50 kW si es necesario, o recargarla completamente, entre turnos, utilizando el cargador integrado de CA de 11 kW. Tres modos de conducción ayudan a optimizar el uso de la energía: VE Ahora, para conducir empleando únicamente el motor eléctrico; VE Auto, que equilibra los motores eléctrico y de gasolina para adaptarse mejor a las condiciones de conducción; VE Después, para ahorrar energía eléctrica para más adelante, útil para autopistas antes de llegar a una ciudad.
La Transit Connect está diseñada para satisfacer una amplia gama de necesidades de los clientes de furgonetas compactas, por lo que Ford Pro ofrece el modelo con opciones de batalla corta o larga en carrocerías de furgoneta de dos plazas o Kombi de cinco plazas.
El nuevo diseño del área de carga de la furgoneta ofrece un mayor volumen de carga de 3,1 m3 o 3,7 m3 dependiendo de la distancia entre ejes elegida. La carga útil máxima es de 820 kg, 8 y la competitiva capacidad de remolque de 1.500 kg 9 permite a los clientes cargar una amplia gama de equipos para dar soporte a sus negocios.
La Transit Connect Kombi introduce un nuevo y revolucionario concepto de asientos flexibles, que permite a los clientes de doble uso cambiar rápida y fácilmente su vehículo de una cómoda cinco plazas a una competente furgoneta de trabajo. El asiento trasero se pliega fácilmente hacia delante y hacia arriba en cuestión de segundos para aumentar el volumen de carga a 2,5 m3 (L1) o 3,1 m3 (L2), y los modelos L2 disponen de espacio para dos europalets. 12 En su posición plegada, los asientos traseros forman un mamparo protector de altura completa y garantizan que los ocupantes de los asientos delanteros se beneficien de una experiencia de conducción refinada.
Como alternativa al nuevo sistema de propulsión PHEV, los clientes también pueden elegir un motor turbodiésel EcoBlue de 2,0 litros con dos potencias. El nuevo sistema de tracción a las cuatro ruedas se ofrece con el motor de 122 CV y una caja de cambios manual de seis velocidades; los clientes también pueden especificar el mismo motor con una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades para obtener unos cambios rápidos y suaves sin pérdida de par motor. La variante de 102 CV está equipada con una caja de cambios manual de seis velocidades y es sólo de tracción delantera. Ford Pro espera una eficiencia de combustible altamente competitiva de tan sólo 4,8 l/100 km para ayudar a los clientes a reducir los costes de carburante. La disponibilidad de tracción total inteligente en la nueva Transit Connect aumentará el atractivo para los clientes de las regiones nórdicas y alpinas en particular, proporcionando una tracción mejorada y confianza ante condiciones climatológicas difíciles.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.