UNESID y la Fundación UNESID, en colaboración con PLATEA, han entregado hoy a David Frómeta el II Premio Manuel Heredia por su trabajo de postgrado sobre la resistencia del acero utilizado en el sector automovilístico, realizado en la Universidad Politécnica de Catalunya. Además, de manera excepcional, UNESID ha otorgado dos menciones honoríficas a Irene Collado y Adriana Eres-Castellanos por sus tesis realizadas en la Universidad de Cádiz y en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, respectivamente.
El objetivo del premio es apoyar a los jóvenes investigadores, dando visibilidad y poniendo en valor los trabajos de posgraduados sobre producción, transformación y conformación de acero, así como en estudios que aborden aspectos ambientales y mejoras en el proceso siderúrgico.
La tesis de David Frómeta, titulada ‘On the measurement of fracture toughness to understand the cracking resistance of advanced high strength steel sheets’, ha destacado por la aplicación de nuevos criterios de fractura, basados en la mecánica de la fractura, para comprender la resistencia al agrietamiento de aceros avanzados de alta resistencia ampliamente utilizados en la industria automovilística.
UNESID ha querido premiar, con dos menciones honoríficas, el valor y la calidad de la tesis de Irene Collado ‘Origen de la Oxidación en Bordes del AISI 430 tras Recocido en Atmósfera Reductora’, así como la de Adriana Eres-Castellanos ‘Efecto de la deformación plástica de la austenita en las transformaciones de fase displacivas que tienen lugar durante un tratamiento de ausforming en un acero con un contenido medio en un acero con un contenido medio en carbono y alto en silicio’.
Al acto, que ha tenido lugar hoy en el Centro Tecnológico de Catalunya (EURECAT), en Manresa (Barcelona), han asistido el presidente de UNESID, Bernardo Velázquez, quien ha hecho entrega de este galardón; el director general de UNESID, Andrés Barceló; la secretaria técnica de la Plataforma Tecnológica Española del Acero (PLATEA), Milena Ferrari; el presidente de EURECAT, Daniel Altimiras; el director general Corporativo y de Operaciones de EURECAT, Xavier López; el director Científico de EURECAT, Daniel Casellas, y los miembros del jurado.
Durante su intervención, el presidente de UNESID ha asegurado que la siderurgia está experimentando un cambio paradigmático, y está fuertemente comprometida con la descarbonización incluso antes de las regulaciones. Y ha añadido que la disponibilidad técnica y económica del hidrógeno, junto con los avances en digitalización y evolución de los aceros, es crucial para conseguirlo.
Asimismo, Bernardo Velázquez ha destacado que el Premio Manuel Heredia no solo reconoce el trabajo de jóvenes investigadores, sino que subraya el compromiso del sector con la excelencia y la innovación. A pesar de ser un pilar económico y tecnológico, la industria necesita atraer talento y fomentar la creatividad de las nuevas generaciones, ha recalcado.
En la edición de este año se recibieron 13 trabajos, evaluados por un jurado compuesto por Francisca García, Dra. en Ciencias Físicas y profesora de investigación en CENIM-CSIC; Unai Mayo, Dr. ingeniero industrial e investigador en el CEIT y ganador del premio Manuel Heredia a la mejor tesis en siderurgia; y Juan Almagro, Dr. en Ingeniería Metalúrgica, coordinador de I+D en ACERINOX y presidente del Comité de Innovación de UNESID.
El galardón de UNESID rinde homenaje a Manuel Heredia, pionero de la siderurgia moderna en España y figura fundamental en su industrialización. Heredia impulsó la producción de hierro, facilitando avances como carriles para ferrocarriles, estructuras metálicas y equipamiento portuario. Su influencia condujo a la expansión de la industria siderúrgica en varias regiones españolas.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.