El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha enfatizado su prioridad de desarrollar significativamente los corredores Mediterráneo y Atlántico, presentando la revisión del plan director del primero y la primera versión del segundo en los próximos meses.
Óscar Puente, ministro de Transportes ha indicado esta semana que el plan director del Corredor Atlántico se presentará “previsiblemente en los próximos meses”, una vez la Unión Europea apruebe la revisión de este proyecto y el del Corredor Mediterráneo.
Puente informó en el congreso el pasado martes que las licitaciones aprobadas esta misma semana alcanzan ya los 6.000 millones de euros de inversión dedicados al Corredor Atlántico, con lo que se alcanza la “velocidad de crucero” en su desarrollo y alcanza prácticamente el ritmo que ya tiene el Corredor Mediterráneo.
El ministro ha informado de las inversiones en Castilla y León y de las obras entre Burgos y Vitoria; la electrificación de la línea Salamanca-Fuentes de Oñoro, las mejoras de otras conexiones o las redacciones de estudios de viabilidad de diferentes proyectos.
El Corredor Atlántico es un proyecto de infraestructura multimodal a escala europea, que conecta Portugal, España, Francia, Alemania e Irlanda, y que a su paso por España atraviesa 11 comunidades autónomas (incluyendo Canarias), con más de 5.300 kilómetros de vías ferroviarias.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.