real time web analytics
El Peugeot 208 fabricado en Stellantis Zaragoza retoma el espíritu del mítico 205
Suscríbete

El Peugeot 208 fabricado en Stellantis Zaragoza retoma el espíritu del mítico 205

Peugeot2083
Las cifras de consumo y emisiones de CO2 del E-208 suponen un 15% de reducción respecto a un motor gasolina de prestaciones similares.
|

El Nuevo Peugeot 208, que se fabrica en la planta de Stellantis en Zaragoza, busca seguir la estela de un modelo icónico en la historia de la marca como el recordado como incombustible 205, fabricado en Francia y en España para el mercado europeo y que tuvo la planta de Villaverde, hoy Stellantis Madrid como último empazamiento productivo.  

 

La versión 100% eléctrica, E-208. incorpora una motorización eléctrica de 156 CV (115 Kw) que sobresale por hasta 566 Km de autonomía WLTP en ciclo urbano y por sus reducidos tiempos de recarga: 25 minutos para llegar al 80% de capacidad en un cargador público de 100 Kw o 4h40m en un Easy Wallbox monofásico de 7,4 Kw. Se mantiene en la gama la versión eléctrica de 100 kW (136 CV) de potencia que puede alcanzar 340 Km de autonomía.

 

Además, estrena dos cadenas de tracción híbridas de 48 V que desarrollan, respectivamente, 100 CV y 136 CV. Sus cifras de consumo y emisiones de CO2 suponen un 15% de reducción respecto a un motor gasolina de prestaciones similares. Su sistema de recarga con frenadas y deceleraciones permiten rodar en modo “0 emisiones” durante más de la mitad de los trayectos urbanos.

 

En sus versiones térmicas, el Nuevo Peugeot 208 se completa con dos alternativas gasolina PureTech de 75 CV y 100 CV con cambio manual de 5 y 6 velocidades, respectivamente. Su antepasado el Peugeot 205 contaba con mecánicas gasolina que ofrecían potencias de entre 45 CV y 103 CV, con un consumo que oscilaba, dependiendo de la cilindrada y las prestaciones, entre los 5,9 l/100 Km a los 8,2 l/100 Km. En el apartado de los diésel, los motores 1.8D y 1.8D Turbo desarrollaban entre 60 CV y 78 CV con consumos de entre 5,6 l y 6,1 l /100 Km.

 

PEUGEOT 205
El 205, lanzado al mercado en 1983, no tuvo versión eléctrica, pero fue clave para el desarrollo de esta tecnología en la marca.

 

El 205, lanzado al mercado en 1983, no tuvo versión eléctrica, pero fue clave para el desarrollo de esta tecnología en la marca. Ya en 1982, Peugeot empezó a trabajar con 20 unidades, equipadas con baterías Alstom, que tenían los inconvenientes del plomo. Estas experiencias sirvieron para comercializar una versión eléctrica del Peugeot J5: 50 vehículos que fueron adquiridos para la flota de la petrolera Elf. El modelo supuso una disrupción estilística por su silueta redondeada, sin aristas ni líneas, una amplia superficie acristalada y un aspecto ligero, que sigue teniendo una gran influencia en el actual “Estilo Peugeot”, con rasgos que se mantienen en gran parte de la gama.

 

Si el 205 llegó a incorporar equipamientos de seguridad como los airbag o los frenos ABS y el control de estabilidad ESP en algunas de sus versiones, el actual 208 cuenta con el puesto de conducción i-Cockpit, que evoluciona desde el acabado de entrada en gama con una pantalla táctil central de 10” (25,4 cm), que se complementa con los i-Toggles Switches (accesos rápidos en forma de teclas de piano) y el sistema Mirror Screen inalámbrico. Ante el conductor se despliega un innovador cuadro de instrumentación digital de 10” 2D de serie en el acabado Allure y 3D ‘Quartz’ con efecto holográfico de serie en GT.

 

Las funciones de ayuda a la conducción refuerzan la seguridad y las prestaciones de esta berlina. Según acabados, incorpora cámara de visión trasera HD de 180º asociada a sensores de aparcamiento delanteros y traseros. También cuenta con el Pack Safety, que incluye la frenada automática de emergencia diurna y nocturna con reconocimiento de peatones y ciclistas.

 

Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas