Después de cinco años con alto nivel de acogida en Lisboa, EcarShow, Salón del Automóvil Híbrido y Eléctrico y de la Movilidad Sostenible, llega en 2024 por primera vez a Madrid del 5 al 7 de abril en el Pabellón de
Cristal - Casa de Campo. EVERDE Eventos y Publicidad y ZEST Marketing e Eventos se han aliado para organizar juntos lo que califican como un evento muy importante para la difusión de la movilidad eléctrica en España.
El evento será “llave en mano”, con el espacio y la decoración ya incluidos en las condiciones de participación. La experiencia de ZEST Marketing e Eventos en la organización de los certámenes, que bajo el mismo concepto se celebran desde hace cinco años en Lisboa, siete años en Oporto y dos en Valladolid, representan un importante aval para la convocatoria. El creciente interés de los consumidores en automóviles híbridos y eléctricos y las nuevas apuestas en el ámbito de la movilidad sostenible, crean sinergias para la puesta en marcha de un evento dirigido al usuario final, que será el escenario ideal para la presentación y acercamiento de las marcas al gran público.
La exposición pretende ser un espejo de la nueva movilidad y afianzarse desde Madrid en el escenario nacional, como una contribución al cambio de paradigma del transporte, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la necesaria descarbonización. El evento contará con la presencia de las principales marcas de automoción del sector, que presentarán exclusivamente sus modelos híbridos, eléctricos y enchufables, así como con apoyo institucional a diferentes niveles.
En paralelo, la convocatoria también contará con empresas que desarrollen y comercialicen productos directamente vinculados con el sector, como cargadores eléctricos, bicicletas y motocicletas eléctricas y proveedores de energía. Los visitantes del certamen podrán probar diversos modelos en exposición y también asistir a múltiples conferencias temáticas, que tienen como objetivo debatir aspectos relacionados con los nuevos paradigmas de la movilidad.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).