real time web analytics
El Ministerio de Industria aprueba tres nuevas propuestas de la línea B del PERTE VEC II
Suscríbete

El Ministerio de Industria aprueba tres nuevas propuestas de la línea B del PERTE VEC II

Stellantis (Figueruelas), Robert Bosch y Benteler, las beneficiadas
Stellantis bosch perte vec ii 980x551
Stellantis Zaragoza ha obtenido 54,4 millones de euros de financiación para 8 proyectos relacionados con el desarrollo de procesos de innovación para la fabricación de vehículos eléctricos. Fuente: Stellantis.
|

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado tres nuevas propuestas de resolución provisional favorables de la línea B del PERTE VEC II vinculados a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico, dos de ellos de Stellantis (Figueruelas) y Robert Bosch, además de un proyecto de Benteler.

 

Así, Stellantis Zaragoza ha obtenido 54,4 millones de euros de financiación para 8 proyectos relacionados con el desarrollo de procesos de innovación para la fabricación de vehículos eléctricos en el área de carrocerías, de soluciones tecnológicas en pintura y en montaje. Esta fábrica aragonesa ya se benefició de 59,1 millones de euros en la convocatoria de la línea de baterías de este PERTE VEC II, con lo que el Ministerio ha otorgado ya a Stellantis Figueruelas un total de 113,5 millones de euros entre ambas convocatorias.

 

Por su parte, la planta de Robert Bosch en Aranjuez, Madrid, logra 1,2 millones de euros para el desarrollo de dos proyectos relacionados con la aplicación de módulos de potencia en la confección de piezas y componentes, así como en procesos de investigación y desarrollo de prototipos para componentes de motores eléctricos que se desarrollarán en la fábrica de Aranjuez (Madrid).

 

La empresa burgalesa Benteler consigue 341.964 euros para un proyecto vinculado a la fabricación de un nuevo eje para vehículo eléctrico en su fábrica de Burgos. El pasado 22 de febrero se comunicó los primeros 10 proyectos de esta línea B con 170 millones de euros en ayudas, entre las que se beneficiaron, Jema Energy, Basquevolt, Irizar, Nissan, Mercedes-Benz, Masats, Mugape, Edscha Burgos y Autotech.

 

El objetivo de esta línea es impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue.

   Stellantis Ventures invierte en el desarrollador de LIDAR Steerlight
   El Peugeot 208 fabricado en Stellantis Zaragoza retoma el espíritu del mítico 205
Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto