El Grupo Invicta Motor, distribuidor de las marcas DFSK, SWM, SERES, Invicta Electric y próximamente BAIC, ha rubricado un acuerdo con Zunder para promover la movilidad eléctrica en España. A través de esta colaboración, los clientes de Grupo Invicta disfrutarán de importantes ventajas y descuentos en la red de cargadores de Zunder, como el acceso gratuito a los medios de pago RFID de Zunder, que enlazan de forma segura con la tarjeta bancaria incorporada en la App Zunder, o disfrutar de seis meses de suscripción sin coste en el caso de clientes particulares de las marcas de Grupo Invicta, o de 12 meses de suscripción gratuita en el caso de los profesionales, con un ahorro de 60 y 120 euros, respectivamente.
“El acuerdo con Zunder es un paso más en nuestro empeño por poner el vehículo eléctrico al alcance de todos y ofrecer movilidad cien por cien limpia, eficiente y que cubra las necesidades de absolutamente cualquier persona. Y, desde Grupo Invicta lo hacemos ofreciendo un servicio verdaderamente 360º: dando la posibilidad de elegir entre diferentes tipos de vehículos, la forma de disfrutarlos y, también, facilitar las mejores opciones para su recarga” explica Julián Alonso, presidente del Grupo Invicta Motor.
Por su parte, Alberto Herrero, B2B Unit Manager de Zunder, asegura que “con este acuerdo, los clientes de Grupo Invicta disfrutarán de ventajas exclusivas, de tarifas competitivas y de la experiencia de carga mejor valorada por los usuarios
Los clientes de Grupo Invicta no solo se ahorrarán en la suscripción de Zunder, también se beneficiarán de los descuentos en cada carga que se aplican a los usuarios abonados a esta modalidad. Por ejemplo, en una carga de 40 kWh en la red Zunder con potencia superior a 50 kW, el cliente ahorrará 4 €. Además, a través de la App de Zunder se podrá pagar en miles de estaciones de carga por toda Europa, gracias a la interoperabilidad que ofrece este medio de pago, sin necesidad de contar con otras aplicaciones.
Para comenzar a cargar, el único paso es darse de alta en la app de Zunder, creando una cuenta de usuario con un mínimo de datos necesarios. Después, hay que asociar los sistemas de pago, como la tarjeta o el llavero RFID al perfil del usuario, y ya estaría listo para empezar a disfrutar de las ventajas asociadas a los clientes de Invicta Electric. Una vez acabada la promoción, si se desea continuar como suscriptor de Zunder, y aprovechar las ventajas y descuentos exclusivos para sus miembros, basta con seguir utilizando la App o los medios de pago de Zunder en los cargadores de la marca. Si, por el contrario, se desea cancelar la suscripción, se puede hacer en cualquier momento desde la propia aplicación, ya que no hay permanencia.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.