La firma croata Rimac Technology ha establecido una asociación a largo plazo con BMW Group para suministrar unidades de baterías de alto voltaje a la gama de productos de BMW Group en futuras generaciones de modelos previstas para la segunda mitad de la década de 2020. Como parte de su continua misión de ampliar los límites de la tecnología de los vehículos eléctricos, Rimac Technology se está embarcando en la siguiente etapa de desarrollo mediante la entrega de mayores volúmenes de sistemas avanzados de baterías. Esta colaboración con BMW Group marca un hito importante para Rimac Technology, ya que representa el proyecto más grande y ambicioso que la empresa ha emprendido hasta la fecha.
Este desarrollo requiere el establecimiento de sofisticadas líneas de producción automatizada de baterías en el Campus Rimac, cerca de Zagreb (Croacia). Una parte significativa del Campus se dedicará a este proyecto, lo que subraya el compromiso de la empresa con la asociación con BMW Group.
“Mi trayectoria empresarial comenzó con un BMW Serie 3 de 1984 que convertí en un coche eléctrico en mi garaje a los 20 años, por lo que es una simetría perfecta asociarme hoy con el Grupo BMW. Esto marca un momento crucial en el crecimiento de Rimac Technology, desde sus humildes comienzos hasta una importante asociación a largo plazo con una de las mayores marcas automovilísticas del mundo. Es una clara señal de la transición de Rimac Technology de proveedor de nicho de alto rendimiento a una capacidad de producción de gran volumen. Con el incesante crecimiento de nuestro negocio, incluida la apertura del Campus Rimac, ahora estamos preparados para realizar proyectos a gran escala para las marcas líderes de la industria del automóvil”, declara Mate Rimac, fundador y CEO del Grupo Rimac.
Los respectivos puntos fuertes y la experiencia de las dos empresas se complementan de forma productiva. La estrategia de electrificación de BMW Group tiene como objetivo consolidar su posición de liderazgo en el sector de la movilidad eléctrica premium. BMW Group aporta a la asociación su experiencia en baterías y sistemas de propulsión eléctrica acumulada durante más de 15 años. Los dos socios darán a conocer más adelante más detalles sobre la forma que adoptará la asociación estratégica, así como su alcance y contenido.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.