ClearMotion, especialista en el desarrollo de sistemas innovadores de chasis con sede en Boston (Estados Unidos), y Porsche colaborarán en este campo tras firmar un nuevo acuerdo, con el propósito de mejorar aún más la respuesta ágil y dinámica característica de los modelos de la marca alemana.
En virtud de este acuerdo, Porsche y ClearMotion colaborarán tanto en ClearMotion1, una tecnología de suspensión activa con gran ancho de banda, como en RoadMotion, un software de captación directa de la superficie de la carretera para el control proactivo del chasis. Además, Porsche y ClearMotion han firmado un acuerdo de concesión de licencias.
“Esta iniciativa tiene como objetivo sentar las bases para evaluar una cooperación aún más estrecha con Clear Motion en el futuro”, afirma Ingo Albers, vicepresidente de Sistemas de Conducción en Porsche. Más adelante, también sería posible implementar tecnologías desarrolladas conjuntamente en modelos de otras marcas del Grupo Volkswagen.
“Esta asociación supondrá un cambio radical en la forma de experimentar la conducción de un vehículo y en nuestra expansión en el mercado europeo. Esperamos crear un vínculo con Porsche y establecer relaciones intermarca a largo plazo”, afirma Christian Steinmann, director general de ClearMotion.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.