real time web analytics
Almirall y García-Carrión galardonados en los Factories of the Future Awards 2024
Suscríbete

Almirall y García-Carrión galardonados en los Factories of the Future Awards 2024

Los ganadores de los Factories of the Future Awards de AF2024
Los ganadores de los Factories of the Future Awards de AF2024.
|

Advanced Factories ha vuelto a premiar a aquellas empresas y proyectos que han implementado tecnologías de la industria 4.0 para mejorar la eficiencia y productividad de sus plantas de producción en los Factories of the Future Awards 2024. En esta octava edición, se han recibido más de 190 candidaturas. Los premios han sido presididos por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

 

El primer galardonado ha sido Garcia-Carrión, que ha recibido el Premio Fracttal a la Excelencia en sostenibilidad, ecodesarrollo y economía circular por su compromiso con la sostenibilidad en sus tres ejes -medioambiental, económico y social-, así como por la reducción de impactos ambientales en todas las fases del ciclo de vida de sus productos. Como finalistas en la categoría estaban Cepsa, por su solución que ayuda a anticipar, detectar y reducir fugas promoviendo una transformación digital en sus prácticas profesionales, y Seaqual Initiative, una comunicad colaborativa única que lucha contra la contaminación por plástico.

 

Almirall ha sido el segundo galardonado de los Factories of the Future Awards 2024 en la categoría de Premio Tecnalia al Liderazgo en la transformación digital de la empresa industrial por la visión estratégica de la transformación digital, entendida de manera holística, integradora e inclusiva, y por poner a todas las personas de la empresa en el compromiso con el desarrollo sostenible. Henkel y la transformación de sus instalaciones en fábricas inteligentes impulsadas por Integra, un nuevo sistema de monitorización avanzada, y Repsol, con su sistema innovador ‘Control Tower’ para mejorar la toma de decisiones y reducir los tiempos de respuesta en la cadena de suministro, han sido los finalistas de la categoría.

 

Por su parte, GHI Smart Furnaces ha sido galardonado con el Premio Smart Factory Magazine al Mejor equipo industrial para la fábrica del futuro por el desarrollo del modelo de Inteligencia Artificial que, integrado en el sistema de carga de hornos rotativos basculantes, optimiza el proceso de carga, haciéndolo menos costoso energéticamente y aumenta la eficiencia del reciclado de aluminio. Junto a GHI competían ABB y su proyecto de impresión 3D robotizada para fabricar piezas con geometrías complejas, y la tecnología de impresión 3D de metal de Meltio que está revolucionando la forma de fabricar y reparar piezas metálicas.

 

Asimismo, la visión y dedicación de transformar industrias a través de la robótica y la IA, alineándose estrechamente con los objetivos de sostenibilidad global y posicionándose como una startup a la vanguardia de la innovación tecnológica de Theker lo han llevado a alzarse con el Premio Mitsubishi a la Startup más disruptiva en el ámbito industrial. Los finalistas han sido Grasshopper Air Mobiliy, por su tecnología eVTOL que está revolucionando la logística, y Beyond Reality AR, por su dispositivo de realidad aumentada y una interfaz de usuario controlada mediante gestos, con el propósito de introducir mejoras tecnológicas en el ámbito industrial.

 

Por último, el Premio Eurecat al Mejor proyecto de investigación y desarrollo ha sido para ITI y su proyecto INDEVERSE, que tendrá un impacto disruptivo en el uso de tecnologías de metaverso a entornos industriales y de producción, reduciendo los costes y errores en la gestión de la planta industrial y en el desarrollo de nuevos productos. Los finalistas de la categoría han sido el CTAG y su sistema de serovisión visual en tiempo real impulsado la IA, y el Packaging Cluster por su dispositivo Smartstock Duomo 2.0 para monitorizar el stock en tiempo real y mejorar la eficiencia en el control de inventario y preparación de pedidos.

 

   KUKA: "Advanced Factories reúne los trend topics en automatización y digitalización"
Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto