Advanced Factories ha vuelto a premiar a aquellas empresas y proyectos que han implementado tecnologías de la industria 4.0 para mejorar la eficiencia y productividad de sus plantas de producción en los Factories of the Future Awards 2024. En esta octava edición, se han recibido más de 190 candidaturas. Los premios han sido presididos por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
El primer galardonado ha sido Garcia-Carrión, que ha recibido el Premio Fracttal a la Excelencia en sostenibilidad, ecodesarrollo y economía circular por su compromiso con la sostenibilidad en sus tres ejes -medioambiental, económico y social-, así como por la reducción de impactos ambientales en todas las fases del ciclo de vida de sus productos. Como finalistas en la categoría estaban Cepsa, por su solución que ayuda a anticipar, detectar y reducir fugas promoviendo una transformación digital en sus prácticas profesionales, y Seaqual Initiative, una comunicad colaborativa única que lucha contra la contaminación por plástico.
Almirall ha sido el segundo galardonado de los Factories of the Future Awards 2024 en la categoría de Premio Tecnalia al Liderazgo en la transformación digital de la empresa industrial por la visión estratégica de la transformación digital, entendida de manera holística, integradora e inclusiva, y por poner a todas las personas de la empresa en el compromiso con el desarrollo sostenible. Henkel y la transformación de sus instalaciones en fábricas inteligentes impulsadas por Integra, un nuevo sistema de monitorización avanzada, y Repsol, con su sistema innovador ‘Control Tower’ para mejorar la toma de decisiones y reducir los tiempos de respuesta en la cadena de suministro, han sido los finalistas de la categoría.
Por su parte, GHI Smart Furnaces ha sido galardonado con el Premio Smart Factory Magazine al Mejor equipo industrial para la fábrica del futuro por el desarrollo del modelo de Inteligencia Artificial que, integrado en el sistema de carga de hornos rotativos basculantes, optimiza el proceso de carga, haciéndolo menos costoso energéticamente y aumenta la eficiencia del reciclado de aluminio. Junto a GHI competían ABB y su proyecto de impresión 3D robotizada para fabricar piezas con geometrías complejas, y la tecnología de impresión 3D de metal de Meltio que está revolucionando la forma de fabricar y reparar piezas metálicas.
Asimismo, la visión y dedicación de transformar industrias a través de la robótica y la IA, alineándose estrechamente con los objetivos de sostenibilidad global y posicionándose como una startup a la vanguardia de la innovación tecnológica de Theker lo han llevado a alzarse con el Premio Mitsubishi a la Startup más disruptiva en el ámbito industrial. Los finalistas han sido Grasshopper Air Mobiliy, por su tecnología eVTOL que está revolucionando la logística, y Beyond Reality AR, por su dispositivo de realidad aumentada y una interfaz de usuario controlada mediante gestos, con el propósito de introducir mejoras tecnológicas en el ámbito industrial.
Por último, el Premio Eurecat al Mejor proyecto de investigación y desarrollo ha sido para ITI y su proyecto INDEVERSE, que tendrá un impacto disruptivo en el uso de tecnologías de metaverso a entornos industriales y de producción, reduciendo los costes y errores en la gestión de la planta industrial y en el desarrollo de nuevos productos. Los finalistas de la categoría han sido el CTAG y su sistema de serovisión visual en tiempo real impulsado la IA, y el Packaging Cluster por su dispositivo Smartstock Duomo 2.0 para monitorizar el stock en tiempo real y mejorar la eficiencia en el control de inventario y preparación de pedidos.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.