El Cluster de Automoción y Movilidad de Castilla y León, FaCyL, ha debatido, junto a Cajamar y Deloitte, sobre la actualidad de las dinámicas corporativas y las necesidades financieras del sector en una sesión en la que han participado cerca de 20 socios del clúster. En un entorno de gran competitividad como el actual, ambos escenarios son cruciales para cualquier empresa y con mayor motivo para aquellas que se dedican a un mercado tan innovador como este.
La sesión fue presentada por la directora de Cluster FaCyL, Ana Núñez Nava y por José Antonio Benavides, director Territorial Norte de Cajamar, en una jornada que se ha celebrado en la sede principal de la entidad financiera en Valladolid. Marc Saenger, y Emilio Castro, director y Manager de Corporate Finance de Deloitte Financial Advisory respectivamente, han analizado el entorno macroeconómico, las dinámicas actuales y las tendencias en los tipos de operaciones corporativas, incidiendo en alternativas estratégicas y procesos de concentración.
Además, también han reseñado cuáles son los factores clave para el éxito de una operación corporativa. En este caso, han mostrado cómo se han de fijar objetivos, minimizar riesgos y mantener el control del proceso. Ambos profesionales de Deloitte diseñaron un escenario en el que precisaron qué tipo de operaciones estratégicas están impulsando las compañías para alcanzar tamaño suficiente, qué adquisiciones se están dinamizando en el mercado y hacia qué tipo de productos o tecnologías se están enfocando las inversiones de las compañías para reforzar su posición estratégica.
Por su parte, el director de Banca Empresas de Cajamar, José Antonio Guerrero ha centrado su intervención en la necesidad del apoyo financiero ante necesidades de inversión, crecimiento y operaciones corporativas y cómo se realiza la valoración de riesgo por parte de entidades bancarias. En este sentido precisó que se realiza un trabajo detallado tanto a nivel de inversión como de crecimiento para analizar cuál es el tamaño de compañía que es necesario alcanzar para acceder a mejores condiciones. También subrayó que Cajamar estudia, cada vez con mayor nivel de exigencia, el impacto medioambiental de los proyectos de acuerdo con el compromiso de esta entidad con la sostenibilidad.
En este sentido, Guerrero significó que las compañías de automoción y movilidad deben ser proactivas en la búsqueda de apoyo financiero, en lugar de esperar a encontrarse en una situación de crisis. Así, consideró que una planificación adecuada permite un mejor posicionamiento que repercutirá en la posibilidad de crecimiento de una compañía.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.