Hyundai Motor Europe ha anunciado “Hyundai Connected Mobility”, una nueva entidad creada para ayudar al fabricante coreano en su transición hacia vehículos definidos por software y soluciones de movilidad inteligente. El objetivo final de “Hyundai Connected Mobility” es ofrecer una gama de servicios digitales en el coche y en la aplicación, así como nuevos servicios de movilidad a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo para proporcionar una experiencia de cliente sin fisuras. La sede central de Hyundai Motor Europe se estableció formalmente en el 2000 y su oficina principal se encuentra en Offenbach (Alemania).
"En Hyundai, cubrimos las necesidades de nuestros clientes, motivados por nuestra búsqueda constante de las soluciones del mañana", dijo Marcus Welz, director de Hyundai Connected Mobility. "Hyundai Connected Mobility es nuestra respuesta estratégica a la creciente demanda de nuestros clientes de servicios online, accesibles y personalizados."
La cartera de “Hyundai Connected Mobility” consta de tres pilares principales: servicios de movilidad, servicios de coche conectado y servicios digitales basados en data. La nueva entidad responde a la creciente demanda de los clientes de modelos de movilidad flexibles a través de su marca de servicios de movilidad, Mocean. Las suscripciones de coches presentan una alternativa atractiva a la compra o el alquiler de un vehículo Hyundai. Hyundai lanzó Mocean Subscription para proporcionar a los clientes un acceso rápido y flexible a los coches a través de una experiencia de usuario digital sin complicaciones, eliminando por completo el papeleo. Los modelos de suscripción son fundamentales para atraer a nuevos clientes más allá de la propiedad convencional, permitiendo a los usuarios explorar nuestra amplia gama de vehículos electrificados.
El portfolio de Hyundai Connected Mobility en el ámbito de las tecnologías conectadas al coche está mejorando la experiencia de los conductores a la vez que mantiene a los clientes conectados con su vehículo y el ecosistema que les rodea. Las soluciones abarcan la plataforma Bluelink integrada en el vehículo, así como nuevos servicios que aprovechan la pila tecnológica de los vehículos definidos por software (SDV). Hyundai planea poner en marcha tres paquetes de servicios Bluelink diferentes para cada necesidad del cliente, incluyendo Bluelink Lite disponible durante todo el ciclo de vida del vehículo y servicios de suscripción más avanzados con funciones de valor añadido.
Además, los servicios digitales desempeñarán un papel importante en la forma en que los clientes experimenten las ventajas de los vehículos con tecnología definida por software. Además de ofrecer actualizaciones regulares del software de infoentretenimiento por aire (OTA), este pilar lanzará nuevos servicios centrados en el cliente, como funciones bajo demanda (FOD), pagos desde el coche, aplicaciones de "Vehícle to Everything" (V2X), incluidas Vehicle-to-Grid (V2G) y Vehicle-to-Load (V2L), y ofrecerá soluciones relacionadas con el conductor para el aparcamiento y la recarga inteligente. Al adoptar los SDV, Hyundai pretende ofrecer experiencias personalizadas y sin interrupciones que den prioridad a las preferencias de los clientes.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.