En estrecha colaboración con la Embajada de Japón y en nombre del Departamento de Empresa y Comercio (DBT), el Centro de Propulsión Avanzada del Reino Unido (APC) ha presentado la Feria y Congreso JSAE, donde se mostrará lo último en tecnologías avanzadas de baterías de automoción y técnicas de fabricación respaldadas por el Gobierno para el mercado japonés.
El APC organiza la presencia del Reino Unido en el Congreso y Exposición JSAE, la feria de ingeniería automovilística más importante de Asia y un escaparate internacional clave para las tecnologías de automoción. El APC cuenta con la presencia de PYMES y socios industriales punteros en tecnología de automoción, lo que refuerza la idea de que el Reino Unido es un destino atractivo para la I+D de cero emisiones.
Dan Bunting, director de Desarrollo de Negocio de APC, comentó lo siguiente sobre el evento: “El pabellón del Reino Unido se presenta en varios eventos comerciales que abarcan múltiples países de todo el mundo y pone de relieve la fortaleza del sector automovilístico británico y su capacidad de liderazgo mundial en el desarrollo de tecnologías para vehículos con bajas emisiones de carbono. Al exponer algunos de los grandes éxitos de la floreciente industria británica de la automoción limpia, podemos demostrar por qué el Reino Unido es una propuesta tan atractiva para la inversión extranjera en innovación automovilística de vanguardia".
"Como una de las piedras angulares de la economía británica, es esencial que el sector explore proactivamente nuevas oportunidades para consolidar los vínculos comerciales en todo el mundo. Eventos como el JSAE permiten a las empresas británicas conectar con organizaciones afines, contribuyendo a acelerar el avance de las tecnologías limpias, algo que beneficiará al sector en general. Trabajar para garantizar que el Reino Unido se mantiene a la vanguardia de la automoción mejorará significativamente sus perspectivas, creando puestos de trabajo como parte de una economía verde de alto valor y bajas emisiones de carbono. El APC crea un puente entre la industria, los innovadores y los inversores, para ofrecer oportunidades a todos”, añadió Bunting.
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.