Renault Group presentó en enero de 2021 su plan estratégico Renaulution, una hoja de ruta de transformación para hacer frente a los retos de la transición ecológica, a las evoluciones reglamentarias y sociales y a las nuevas necesidades de los consumidores. En este contexto de cambio tecnológico y social, Renault Group creó en 2021 ReKnow University, compuesta por tres campus (Flins, Cleon y Guyancourt) y hoy lanza este ambicioso proyecto en España.
Con Reknow University, Renault Group España afronta tres desafíos:
ReKnow University apoyará esta transformación ayudando a los empleados a desarrollar competencias clave en: Electrificación, en el camino hacia una Next Gen Automotive Company; Reciclaje y Economía Circular, orientados a proyectos como Refactory; IA-Software & Ciberseguridad, buscando expandir la experiencia tecnológica a través de proyectos como Sofwtare Hub de automoción y el Master en Movilidad sostenible, Inteligente y Conectada; Excelencia operacional. Como base de la eficiencia de los procesos.
Más de 200 formadores arrancan un ambicioso programa para la formación de más de 7.000 personas durante 150.000 horas de formación, en el horizonte 2027, tanto en las instalaciones del Campus RKU (Reknow University) situadas en las instalaciones de Renault Group en Valladolid, como en las escuelas de formación de las factorías y/o campus de partners externos.
Renault Group España ha presentado hoy el proyecto Reknow University en un acto celebrado en las instalaciones de Valladolid, en el que han participado Josep María Recasens, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Renault Group y presidente y director general de Renault Group Iberia; Reyes Torres, directora de Recursos Humanos de Renault Group Iberia; Patrick Benamar, HRVP Learning Renault Group; y Patricia Bayo, Head of Talent Management en Renault Group España.
Josep María Recasens ha explicado la velocidad con la que ha evolucionado el sector de automoción en los últimos años y ha asegurado que “más del 50% de las actividades del día de hoy probablemente se van a automatizar en el futuro, la IA ayudará en las decisiones, pero también aparecerán nuevas oportunidades. Por eso es fundamental la puesta en marcha de ReKnow University en España para asegurar el empleo y adaptarnos a actividades que antes no existían”. Además, para Recasens es fundamental ser hábiles a la hora de formarnos de cara a poder dar respuestas lo más rápidamente posible en un contexto mundial que cambia rápidamente.
Por su parte, para Reyes Torres, “En Renault Group España estamos viviendo la mayor transformación y qué mejor forma que dedicar nuestros esfuerzos en el talento y desarrollo de las personas”. La directora de Recursos Humanos de Renault Group Iberia ha presentado los proyectos puestos en marcha en ámbitos como: crecimiento y desarrollo con Reknow University; metamorfosis organizacional con el programa de salud y bienestar OneHealth y cultura & liderazgo con proyectos como la red de inclusión weRenault Group.
El acto ha contado con la presencia de Rosa Cuesta Cofreces, directora general de Política Económica y Competitividad de la Junta de Castilla y León; Blanca Ares González, directora general de Universidades e Investigación; Silvia Tomillo Alonso, concejala de modernidad administrativa del Ayuntamiento de Valladolid; Roberto Martín, alcalde del Ayuntamiento de Villamuriel; junto a representantes de la Cámara de Comercio de Valladolid, FACyL, Universidad de Valladolid, Universidad Europea Miguel de Cervantes, Instituto Politécnico Cristo Rey, Centro Don Bosco y Centro de Formación Profesional Río Duero. Todas ellas forman parte del proyecto “Next Gen Talent Hub” como incubadora de Talento donde se aglutinan iniciativas como: Next Gen Renault Graduates; Cátedras; Programas Duales FP y Universidad; Doctorandos e Investigación y Becas Internacionales. Como ecosistema abierto, se unirán nuevas iniciativas con los que se crearán alianzas para alcanzar el éxito.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.