Como parte del programa de lanzamiento, Renault ha puesto a prueba esta semana la nueva generación de su furgoneta Renault Master, de la que se han vendido alrededor de tres millones de unidades desde su primer lanzamiento en 1980, con varias jornadas de test para medios de comunicación de toda Europa celebradas en Burdeos. Carlos Maudes, director adjunto de TodoTransporte, informa de estas pruebas.
A primera vista, la nueva Renault Master destaca por su diseño exterior renovado con un estilo de fuerte personalidad, distintivo y moderno, con un enorme frontal inspirado en las furgonetas americanas que contribuye en gran medida a ofrecer esta impresión que recuerda al mundo de los vehículos pesados. Incorpora la nueva identidad de marca Renault con el nuevo logo y la firma luminosa en forma de C con faros full LED de dimensiones excepcionales que rodean la imponente calandra. Esta se destaca por una pieza en forma de U de color negro granulado o del color de la carrocería, dependiendo de la versión. Se ofrecen de serie 7 colores de carrocería y más de 300 tonos especiales.
En cuanto a la parte trasera, con un tamaño optimizado para mejorar la aerodinámica, está diseñada para ofrecer excelentes dimensiones de entrada trasera y volumen útil. El recorte de la luna trasera recoge los códigos típicos de Master con su luna asimétrica, mientras que las luces traseras muestran una firma luminosa específica en forma de C, como en la parte delantera.
El trabajo realizado en la aerodinámica del Nuevo Renault Master permite que su SCx se ha reducido en más de un 20%. Para lograr estos resultados se ha trabajado su forma hasta el más mínimo detalle: capó corto, parabrisas adelantado e inclinado, diseño de los retrovisores, guías de paso de aire en el paragolpes, parte trasera optimizada, inclinación del techo, etc. Gracias a estos esfuerzos, la nueva furgoneta de Renault consigue una importante reducción de emisiones de CO2 de 39 g/km, lo que le permite ofrecer un valor por debajo de los 200 g/km, consigue reducir un 20 % el consumo de las versiones electicas respecto a la generación actual.
En cuanto al interior, el salpicadero en forma de S, orientado hacia el conductor, ayuda a aumentar el espacio en el habitáculo, destacando por su pantalla de 10 pulgadas, de serie en toda la gama, en la que se ha incluido un completo sistema multimedia openR link con Google integrado, desarrollado junto con Google y basado en Android Automotive OS 12, permite al conductor de Nuevo Master disponer de la navegación Google Maps, del catálogo de aplicaciones Google Play y del asistente de voz integrado de Google, con un manejo intuitivo, sencillo y fluido entre las diferentes aplicaciones.
El volante, procedente de la gama de turismos, es ahora más vertical y regulable en altura y profundidad, permitiendo a cada conductor encontrar la mejor posición de conducción, lo que también incrementa la sensación de agilidad de un vehículo que destaca por sus grandes dimensiones. En las versiones automáticas la palanca selectora se sitúa ahora en el volante para mayor confort y seguridad. Con un total de 135 litros, el volumen de almacenamiento interior ha aumentado un 25 %.
La nueva Master viene equipada con tres tipos de propulsión a elegir por los clientes: cuatro variantes de la motorización diésel Blue dCi, con potencias de 105, 130, 150 y 170 CV, con caja de cambios manual o una nueva caja de cambios automática de convertidor de par de 9 velocidades, que frecen importantes reducciones de consumo (- 1,5 l/100 km de media), así como de emisiones de CO2 (- 39 g/km); la versión eléctrica con dos motores de 96 o 105 kW, que desarrollan 300 Nm de par, con baterías de 40 kWh (180 km de autonomía WLTP) o 87 kWh (más de 410 km de autonomía WLTP), con una carga útil de 1.625 kg con permiso B y una capacidad de remolcado de 2,5 toneladas. La nueva Renault Master también se ha diseñado para ofrecerse más adelante en una versión de hidrógeno y pila de combustible.
La nueva Renault Master está equipada con 20 ayudas a la conducción para ofrecer la máxima seguridad a sus ocupantes y a los usuarios de la carretera. Así pues, la seguridad activa está al mejor nivel con, entre otros sistemas, el asistente de estabilización lateral, el frenado automático de emergencia AEBS y el asistente para la conducción con remolque. También se beneficia del asistente de velocidad inteligente, que ayuda al conductor a respetar los límites de velocidad.
La nueva Master ofrece una gama completa desde su lanzamiento para cubrir todo tipo de necesidades profesionales, que incluyen 20 siluetas diferentes, de 11 a 22 m3, con una mayor anchura de acceso (+40 mm) en la puerta lateral corredera y mayores longitudes de carga (+100 mm).
Asimismo, se ofrecen 20 bases de conversión desde fábrica, donde un taller permite ahora realizar algunas de ellas directamente in situ (volquetes, cabinas alargadas, grandes volúmenes, etc.). Esto permite ofrecer un catálogo de kits montados en fábrica, lo que supone una reducción de los plazos de entrega y un menor número de transportes.
La distancia entre ejes más corta y el tren delantero rediseñado ofrecen una maniobrabilidad sin precedentes, con un radio de giro reducido de 1,5 m. Así, la maniobrabilidad en ciudad se trasciende de tal manera con Nuevo Renault Master que vuelve a dar a los clientes la opción de hacer usos urbanos de las versiones L3.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.