Las ventas de vehículos electrificados han caído un 9,5% en mayo, hasta las 10.084 unidades. Un dato preocupante que, con el 8,85% de las ventas, sitúa a este tipo de vehículos en un volumen de mercado inferior al de hace un año cuando representaban el 10,43%, aspecto que alerta de la necesidad de implementar medidas eficaces que impulsen sus ventas para alcanzar los exigidos objetivos de reducción de emisiones.
Hasta el mes de mayo, se han acumulado un total de 49.077 vehículos electrificados, apenas un 1,2% más que en el mismo período de 2023. Un total que supone el 9.48% del mercado total y que representa 0,7 puntos porcentuales menos que la cuota de mercado del año pasado. En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 14% en el mes, con 46.864 unidades vendidas y representando el 41,12% del mercado. En el total del año suman 217.824 ventas, con un crecimiento del 20,1%, superando como opción de compra los vehículos diésel y gasolina.
Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 2,1% en mayo, con 5.187 unidades matriculadas. Representa un 4,55% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 23.095 unidades, un 0,3% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,48%. Las ventas de vehículos híbridos enchufables cayeron un 19,2% durante mayo, con 4.897 unidades matriculadas. Representa el 4,3% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 25.882 unidades, un 2% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5%.
Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 24,9% durante mayo, y alcanzan las 34.353 unidades matriculadas en este mes. Representa un 30,14% de la cuota de mercado en mayo. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 154.909 unidades, un 26% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del total del año es de 29,92%. Las ventas de vehículos de gas se redujeron un 1,2% en mayo con 2.414 unidades matriculadas representando el 2,12% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 13.823 unidades, un 40,5% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 2,67%. En el mes de mayo se han registrado la venta de 13 vehículos de pila de hidrógeno. En el total año, se han matriculado 15 nuevas unidades, 67% más que el año anterior.
Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas incrementan sus ventas en mayo un 14,1% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 45.546 unidades entregadas. En mayo, suman el 47,86% de las ventas totales, suponiendo una de cada dos ventas de turismos. En el total del año, representan el 49,04% del mercado, con 211.813 unidades y un crecimiento del 21,7%.
En cuanto al mercado de turismos electrificados, en mayo caen las ventas un 11,9%, con 9.180 unidades. Un registro que sitúa la cuota de mercado en el 9,65% del total, que supone 1,7 puntos porcentuales menos que el mismo del año anterior. Por tipo, tanto los eléctricos como los híbridos enchufables reducen sus ventas. En el mes, los eléctricos puros (BEV) registran 4.393 nuevas matriculaciones, que supone un 0,4% menos. Mientras que los híbridos enchufables (PHEV) se reducen un 20,3% en mayo, con 4.787 unidades.
En el total del año, las ventas de turismos electrificados suman 45.153 unidades que supone únicamente un aumento de su volumen en un 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior. En el total de mercado su cuota se mantiene estancada cerca del 10% (10,4%), y cayendo a medida que avanza el año. Una cifra que se sitúa muy lejos del ritmo que debería llevar España para cumplir con los objetivos exigidos de descarbonización y que evidencia la necesidad de estimularlo con medidas efectivas para incrementar sus ventas.
José López-Tafall, director general de ANFAC, indico que “el ritmo que vemos mes tras mes en el mercado de electrificados es una señal de aviso de que hay que actuar de inmediato. Este mes, las ventas de turismos electrificados desciende notablemente frente al año pasado, dentro de un mercado general que crece frente a 2023. Hasta mayo, se han registrado cerca de 45.000 ventas, muy lejos del ritmo de ventas que se debería estar logrando para alcanzar el objetivo de 280.000 unidades en 2024 y necesarias para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones. Una vez más insistimos hay una amplia oferta de vehículos electrificados, pero oferta sin demanda es una ficción. El próximo 31 de julio el plan MOVES III llega a su fin y las cifras reflejan que es una urgencia su continuidad y mejora. Es necesaria esta renovación, y actuar también con medidas que incentiven la compra desde el lado fiscal, además de agilizar el despliegue a futuro de los puntos de recarga. El mensaje ha de ser claro y contundente, el tiempo de las declaraciones hace mucho que pasó, y no podemos rezagarnos más justo el año que debíamos acelerar”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.