El renting aumenta sus matriculaciones en mayo un 15,37% respecto a 2023
Suscríbete

El renting aumenta sus matriculaciones en mayo un 15,37% respecto a 2023

Unnamed
El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up. Fuente: AER Renting
|

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre de mayo de 2024, que se cifran en 146.053 unidades, un 15,37% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 126.592 vehículos. En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un incremento del 8,92% con 514.460 unidades matriculadas al cierre de mayo de 2024.


El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 28,39% mientras que, a mayo de 2023, era del 26,80%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 44,68% del mercado; frente al 43,71%, en 2023. El renting tiene un peso en el canal de empresa del 47,71%, frente al 46,53% que representaba en el mismo periodo de 2023.

 

En mayo, se han matriculado en el sector del renting 32.156 automóviles, frente a los 28.099, que se registraron en mayo de 2023, es decir, se han incrementado un 14,44%. De su lado, el mercado total ha crecido un 6,56%, con 113.258 matriculaciones en el mes. El citado mes, el renting ha supuesto el 50,89% del conjunto del canal de empresa, mientras que en mayo de 2023 suponía el 46,71%.

 

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en los cinco meses de 2024, ha alcanzado los 3.284 millones de euros, un 16,83% más que al cierre de mayo de 2023, cuando se contabilizó una inversión de 2.811 millones de euros.

 

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los datos: “Mayo ha continuado registrando buenas cifras para las matriculaciones del renting, que han experimentado un crecimiento del 15,37% y mantienen una cuota récord en el mercado, por encima del 28%. También hay que destacar que las matriculaciones de vehículos electrificados continúan creciendo, si bien, lo hacen de manera más discreta. Con estas cifras esperamos cerrar un primer semestre muy positivo en el que el renting seguirá ganando espacio como la opción de movilidad sostenible más consolidada”.

 

Las diez marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, a mayo de 2024, han representado el 70,12%, frente al 64,16% que coparon en el mismo periodo de 2023. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 5,97%% mientras el canal de empresa en renting cae un 3,03%. En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, a mayo de 2024, estos han acaparado el 23,06% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, a mayo de 2023, supusieron el 16,44%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 36,02%, cuando este canal, como se ha dicho, cae un 3,03%.

 

Los electrificados representan el 8,69% de las matriculaciones

Al cierre de mayo de 2024, se han matriculado en renting 12.695 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 8,69% del total de las matriculaciones en renting y un incremento del 5,53% en relación con los datos al cierre de mayo de 2023, cuando se contabilizaban 12.030 unidades electrificadas. 

 

De su lado, las 48.330 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 9,39% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 26,27%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, al cierre de mayo de 2024, el 36,16% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en el periodo de 2023, su penetración era del 34,12%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 24,38%.

   El peso del renting supera el 28% en el mes de abril
   El renting crece un 4,28% en el mercado español el prime trimestre del año
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto