real time web analytics
Ford comienza a fabricar el nuevo Explorer en el Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia
Suscríbete

Ford comienza a fabricar el nuevo Explorer en el Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia

Unnamed
El nuevo Explorer en las líneas de producción deñ Centro de Vehículos Eléctricos de Ford en Colonia (Alemania). Fuente: Ford
|

Ford ha comenzado a fabricar el nuevo Ford Explorer totalmente eléctrico en el Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia, su primera planta dedicada a turismos eléctricos (VE) en Europa, tras una inversión de 2.000 millones de dólares que ha transformado una planta histórica en la fábrica del futuro.

 

El Ford Explorer eléctrico es el primer vehículo que sale de la línea de producción de esta planta, un paso significativo en el camino hacia la producción de una nueva generación de VE de pasajeros de alta calidad. Un segundo VE, un nuevo crossover deportivo, será desvelado en breve, y su producción en Colonia comenzará a finales de este año.


El nuevo Explorer totalmente eléctrico combina ingeniería alemana, actitud americana y un equipamiento de serie superior,  señalan desde Ford, que incluye un sistema de propulsión eléctrica de batería para conseguir cero emisiones en gases de escape durante la conducción, y más de 600 km de autonomía con una sola carga.


"Ver la fábrica de Colonia, fundada por Ford en 1930, transformada en una planta de producción de vehículos eléctricos de última generación es algo asombroso. El inicio de la producción en serie de vehículos eléctricos, con el nuevo Explorer 100% eléctrico, marca el comienzo de una nueva era para Ford en Europa", ha dicho Kieran Cahill, vicepresidente de Fabricación, Ford en Europa y Grupo de Mercados Internacionales.

 

Automatización e IA

El Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia está equipado con IA de vanguardia, así como con una orquesta de cientos de robots de última generación cuidadosamente coreografiados que crearán una nueva generación de vehículos eléctricos de alta calidad a los clientes de Ford en Europa. El gemelo digital de la planta supervisa y apoya a los operarios de la línea de producción para ofrecer altos estándares de calidad.


El Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia cuenta con máquinas de autoaprendizaje y con más de 600 nuevos robots que ejecutan tareas de soldadura, corte, desempolvado, pintura y fusión, en un complejo equilibrio para garantizar la precisión, la eficiencia y la calidad. Un nuevo centro de control monitoriza todo el proceso de montaje en tiempo real, hasta cada pieza y tuerca en cada puesto de trabajo. El gemelo digital de la planta se muestra a través de una pantalla táctil gigante que contiene todos los puestos de trabajo con información sobre herramientas, entregas de materiales, seguridad laboral y mucho más. Con pequeñas pantallas táctiles, los empleados de la línea proporcionan más información sobre el estado de sus estaciones de trabajo.

 

“Monitorizando y controlando cada paso del proceso de fabricación, Ford alcanzará niveles de calidad sin precedentes para nuestros clientes”, ha dicho René Wolf, Director General de Fabricación de Ford Werke GmbH.

 

Mayor eficiencia y sostenibilidad en la fabricación

El Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia es una de las plantas de montaje de vehículos más eficientes de Ford en todo el mundo, con importantes ahorros en emisiones, uso de agua y consumo de energía. Ford está trabajando para implantar un camino hacia la neutralidad de carbono para el Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia. Con la producción ya en marcha, los datos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) serán monitorizados y registrados para una certificación independiente de acuerdo con los estándares internacionales más recientes. Dentro de esta estrategia, Ford mejorará continuamente la eficiencia del carbono y reducirá las emisiones de GEI hacia un nivel residual.

 

Además de las iniciativas que reducen las emisiones, el uso del agua y el consumo de energía, toda la electricidad y el gas natural necesarios para el funcionamiento de la planta proceden al 100% de electricidad renovable certificada y biometano. Ford Motor Company aspira a la neutralidad de carbono en toda su cadena de producción europea para 2035, lo que incluye las instalaciones, la logística y los proveedores directos.
 

   Ford Pro presenta una solución de recarga doméstica con la nueva E-Transit
   Ford Otosan, a la vanguardia en producción sostenible de comerciales eléctricos
Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto