La directora del Clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana, Jackie Sánchez-Molero, la presidenta de la Mancomunitat Camp de Túria, Amparo Navarro y el CEO de Fivecomm, Héctor Donat, han rubricado el acuerdo de colaboración para el desarrollo del proyecto Mobintelligent, enfocado a la mejora de la movilidad en el área interurbana de las zonas industriales de Loriguilla y Riba-roja, y la movilidad urbana de Vilamarxant. En ambas áreas se desplegarán radares conectados por 5G para el conteo de vehículos.
La información que proporcionen estos radares que, en ningún caso recogerán información personal para garantizar la protección de datos, se integrará en los sistemas de los ayuntamientos participantes o de la Mancomunitat para optimizar la gestión de la movilidad en toda la comarca. El proyecto Mobintelligent es el resultado de tres años de trabajo colaborativo entre la Mancomunitat Camp de Túria, el Clúster de Automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana -AVIA- y Fivecomm.
Fivecomm precisamente es la empresa que ejerce el trabajo de coordinador y líder tecnológico. AVIA participa como la entidad impulsora del proyecto y ha dotado de estructura para la coordinación entre diferentes agentes y la Mancomunitat de Camp del Túria es la facilitadora y usuaria final y quien coordina las acciones con los municipios en los que se va a implantar el proyecto.
Esta actuación está financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación IVACE + I financiada por la Unión Europea a través del Programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2021-2027.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.