Facendo Plus, liderado por Stellantis Vigo, es un proyecto colaborativo de investigación industrial y desarrollo experimental para impulsar la competitividad industrial en el sector del automóvil de Galicia, con líneas de trabajo ligadas a la fábrica del futuro, el vehículo del futuro, la conectividad e infraestructura IT y la sostenibilidad.
El proyecto cuenta con la participación de los centros tecnológicos CTAG, Aimen, EnergyLab y Gradiant; la Universidad de Vigo; y las pymes Unimate, SFC Solutions, Probotec y Merasys. Está cofinanciado por la Xunta de Galicia en el marco de la quinta convocatoria de ayudas del Programa Fábrica Intelixente e Sustentable.
El objetivo de este proyecto es avanzar en la competitividad industrial, generar innovación tecnológica e impulsar la cadena de valor en el Sector de Automoción de Galicia, involucrando a centros de conocimiento, pymes y Universidad. En el ámbito de la Fábrica del Futuro se pretende generar nuevo conocimiento sobre procesos productivos, flexibles, con la mínima huella de carbono, para la fabricación de vehículos eléctricos.
En relación con el Vehículo del Futuro, se estudiarán nuevos sistemas e interfaces conectadas e inteligentes que permitan el desarrollo de innovadores productos y dispositivos para las futuras gamas de vehículos eléctricos y conectados. En materia de Conectividad e Infraestructura IT se investigarán y evaluarán las tecnologías asociadas a la conectividad, el IoT y el cloud para mejorar las prestaciones (disponibilidad, seguridad, automatización, agilidad) y la competitividad de la infraestructura IT que da servicio a los procesos y productos.
Facendo Plus incorpora la Sostenibilidad como un ámbito de progreso. Proyectos que promuevan la economía circular, la reducción de la huella de carbono, priorizando el uso de energías renovables, están también integrados como líneas de trabajo. Facendo Plus tuvo como antecedentes, desde 2016, otros dos proyectos de Investigación y Desarrollo: Factoría 4.0 y Facendo 4.0, que materializaron una inversión próxima a los 170 millones de euros, con la realización de tres millones de horas de investigación e ingeniería y el registro de hasta 46 patentes.
El periodo de ejecución de este programa, desde la publicación de la convocatoria de ayudas realizada por la Axencia Galega de Innovación (GAIN) en julio de 2023, se prolongará durante más de tres años, finalizando en septiembre de 2026. Los socios de Facendo Plus realizarán una inversión de 19,5 millones de euros, con una ayuda pública de casi 10 millones de euros de la Xunta de Galicia, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa Feder Galicia 2021-2027.
El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.
Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D.
La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.
Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.