Con el patrocinio de Altair, un referente global en campos como inteligencia computacional, convergencia de software y soluciones en la nube en simulación, HPC, analítica de datos e IA, AutoRevista ha analizado, el 19 de junio en Madrid, la evolución y las posibilidades del gemelo digital en diferentes parcelas de la automoción y la movilidad. Para ello, se confguró una mesa de debate con expertos en la materia de SEAT, Gestamp, HORSE y Applus+ IDIADA.
Concretamente, debatieron Miguel Ángel Escudero, gerente de procesos de Chapistería de SEAT S.A., Juan Cano, Virtual Factory Developments Manager, de Gestamp; Raquel Hernansanz, Digital Office Manager de HORSE; José Manuel Barrios, responsable de Digitalización en Applus+ IDIADA; así como Ángel Abades y Óscar Calvo, director de Operaciones y Senior Account Managerde Altair.
Durante cerca de tres horas, se abordaron temas como el gemelo digital completo, con claves para la transformación digital y la competitividad de la industria del automóvil; el gemelo digital físico y de datos: cómo reducir costes, acelerar la comercialización y la eficiencia; la analítica de datos avanzada: cómo mejorar la calidad, la gestión de garantías y el mantenimiento predictivo para reducir costes y mejorar la satisfacción del cliente; y la implementación, a través del gemelo digital, de los diferentes vectores relacionados con el vehículo eléctrico.
También se trataron cuestiones como la reducción de prototipos físicos, el enfoque de la persona en el centro en la concepción de productos y proceso, los perfiles profesionales necesarios, la colaboración con la cadena de valor y la capacidad de reacción ante situaciones inesperadas. Todo ello se condensará en un amplio reportaje en la edición de julio-agosto de AutoRevista.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.