Una nueva jornada técnica celebrada en Valencia Innovation Capital, organizada por el Clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana -AVIA-, junto a la Universidad Internacional de Valencia -VIU-, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, ha girado en torno a formación para recién egresados, formación continua para trabajadores en activo, formación para perfiles directivos y formación en habilidades tecnológicas y sociales.
La sesión ha contado con la participación de más de 40 expertos provenientes del sector de la automoción y movilidad, de empresas asociadas a AVIA, institutos tecnológicos, investigadores de la Universidad Internacional de Valencia, representantes de municipios y otras entidades académicas y formativas.
Esta iniciativa busca detectar las necesidades en formación de los diferentes perfiles laborales en el sector de la automoción y movilidad ante los cambios tecnológicos que se están produciendo y responder a las necesidades tanto de las empresas como de los trabajadores.
La jornada se ha organizado en grupos de trabajos que, en bloques de 30 minutos, han debatido sobre las características de la formación para cada uno de los grupos laborales detectados, la duración de dicha formación e incluso, la modalidad adaptada a cada nivel operativo o directivo.
La información extraída de esta sesión formará parte de un informe completo sobre las necesidades formativas en el sector de la automoción y movilidad que se presentará en septiembre y que buscará recoger dichas necesidades “desde todos sus ángulos, especialmente para un sector tan multidisciplinar como el de automoción y movilidad”, tal y como ha detallado la directora de AVIA, Jackie Sánchez-Molero.
Sánchez-Molero también ha valorado esta iniciativa como “una herramienta imprescindible para las empresas y sus departamentos de recursos humanos en un momento de transformación del sector y donde las entidades académicas tienen que dar respuesta a dicha transformación. En el caso de la Universidad Internacional de Valencia hemos encontrado un colaborador que sabe reconocer las necesidades tanto de las empresas como de los trabajadores”.
Por su parte, José Ramón Sepúlveda, vicerrector de Tecnología y Transformación Digital de la Universidad Internacional de Valencia ha confirmado que "desde VIU, y en colaboración con AVIA, hemos lanzado este evento que reúne a líderes del gobierno, la industria y la universidad para abordar los desafíos formativos y las necesidades de talento en el ámbito de la movilidad sostenible y la automoción. Este evento representa un gran esfuerzo para determinar las necesidades del mercado a partir de una conversación directa con los tomadores de decisiones, proporcionando una oportunidad para que la industria, el gobierno y la universidad pongan en común sus necesidades y capacidades para resolverlas. Además, este evento aborda las necesidades de la industria desde un punto de vista sistémico, combinando no solo aspectos técnicos, sino también jurídicos y sociales, y llevando la conversación a diferentes niveles como liderazgo, gestión y dirección. Esperamos que las ideas y colaboraciones surgidas aquí sirvan de guía para la transformación hacia una movilidad más sostenible."
Además, José Martí Parreño, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad Internacional de Valencia ha puesto el foco en la celebración de una jornada que reúne a varios agentes implicados en la formación: “Una jornada como la de hoy pone de manifiesto los beneficios de la colaboración entre la universidad, la empresa y la administración. Es una jornada que ha despertado un gran interés, que ha contado con panelistas de primer nivel y de la que estamos muy satisfechos. Estamos seguros que las conclusiones que se extraigan de esta jornada, y que quedarán plasmadas en un informe, aportarán información crucial para identificar mejor las necesidades formativas en el sector de la automoción y movilidad y que de esta manera contribuiremos entre todos a una mejor transición tan importante para el sector”. La celebración de esta jornada en el edificio de Las Naves responde al acuerdo de colaboración firmado con AVIA y Valencia Innovation Capital.
Motortec 2025 será inaugurada el próximo miércoles, 23 de abril, a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales.
La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.
igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.
Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.
Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge».