Audi considera finalizar la producción de eléctricos de lujo en su planta de Bruselas
Suscríbete

Audi considera finalizar la producción de eléctricos de lujo en su planta de Bruselas

Audi Bruselas
La familia de modelos Audi Q8 e-tron, que actualmente se produce en la planta de Audi en Bruselas, se ve afectada por un descenso intensificado de la demanda específica de este segmento.
|

Audi está experimentando un descenso global de los pedidos de clientes en el segmento de los vehículos eléctricos de lujo, hecho que afecta a los modelos Q8 e-tron y Q8 Sportback e-tron, que salen de la línea de producción de Bruselas. Por este motivo, la marca de los cuatro aros está considerando el final anticipado de la producción de estos modelos en la planta belga.

 

El Comité Ejecutivo de Audi Bruselas ha informado al Comité de Empresa sobre su intención de llevar a cabo una reestructuración de la planta. Con esta declaración de intenciones se inicia el proceso de información y consulta de acuerdo con la legislación belga. En este proceso, la dirección de la factoría analiza soluciones para el emplazamiento junto con los interlocutores sociales responsables. Esto también puede suponer el cese de la actividad si no se encuentra otra alternativa.

 

La familia de modelos Audi Q8 e-tron, que actualmente se produce en la planta de Audi en Bruselas, se ve afectada por un descenso intensificado de la demanda específica de este segmento. El Q8 e-tron marcó el inicio de la movilidad eléctrica para Audi en 2018, y funcionó con gran éxito en todo el mundo durante muchos años. Con la escalada de los nuevos modelos de la Plataforma Premium Eléctrica, la compañía está registrando ahora una caída de la demanda del Q8 e-tron, que se ha traducido en una fuerte caída de los pedidos recibidos.

 

A ello se suman los retos estructurales que se plantean desde hace tiempo en la factoría de Bruselas: la disposición de la planta es difícil de cambiar debido a la particular ubicación de las instalaciones de producción cerca del centro de la ciudad. Además, los costes logísticos son elevados. En conjunto, todo ello se traduce en unos costes de producción altos en comparación con otros centros. Tras una revisión intensiva de la situación del mercado y de las condiciones generales en la planta de Bruselas, Audi está considerando el final anticipado de la producción de la serie de modelos Q8 e-tron en este emplazamiento.

 

Esto puede repercutir en el empleo en esta fábrica y puede hacer necesario el desarrollo de soluciones alternativas para la planta. También podría suponer el cese de las operaciones si no se encuentra ninguna alternativa. En consecuencia, el Comité Ejecutivo de Audi Bruselas ha informado al Comité de Empresa su intención de llevar a cabo una reestructuración de la factoría. Este anuncio desencadena el lanzamiento del proceso de información y consulta con el Comité de Empresa de Audi Bruselas, de conformidad con la legislación belga. En el transcurso de este proceso, la dirección de la empresa debatirá soluciones para los empleados y el centro junto con los interlocutores sociales responsables, y examinará las alternativas en detalle.

 

“El anuncio de esta intención no significa que se haya tomado una decisión. Sin embargo, esta noticia ha calado muy hondo en los empleados de Bruselas y también en mí. Un diálogo transparente y constructivo es importante en el proceso que seguirá. Tendremos en cuenta todas las perspectivas”, afirma Volker Germann, CEO de Audi Bruselas.

 

Rita Beck, portavoz del Comité de Audi en el Comité de Empresa Europeo del Grupo VW, explica: “Los representantes de los trabajadores de Audi reclamamos perspectivas a largo plazo para la planta y para nuestros compañeros de Bruselas. La dirección de Audi debe responsabilizarse de la planta. Esperamos que se alcance una solución viable y sostenible en el curso del proceso de consulta que se ha iniciado”.

 

“La decisión de iniciar el proceso de información y consulta en la sede de Bruselas se tomó tras una intensa reflexión y está respaldada por Audi. La tarea ahora consiste en dar forma a este proceso de manera constructiva y transparente junto con todos los implicados y debatir soluciones viables en interés de todos. Porque nos comprometemos claramente con nuestros empleados, en todos los emplazamientos del mundo”, afirma Gerd Walker, responsable de Producción y Logística de Audi.

 

   Audi da un paso más en eficiencia con el Q8 e-tron fabricado en Bruselas
OQ5A8631

En la mañana del 6 de febrero ha concluido el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se ha celebrado en La Casa Colón de Huelva desde el 4 de febrero. 

P019 20250205 Ecoat

La división Coatings de BASF ha realizado con éxito la transición a electricidad 100% renovable en sus centros norteamericanos de Greenville (Ohio) y Blackman Township, en el condado de Jackson (Michigan), a partir de enero de 2025.

Unnamed (1)

En 2025, Toyota España lanza nuevos cambios en GX y VX para la versión eléctrica y en el acabado VX para la versión diésel. El programa de mejoras de la Proace City, fabricada en la planta de Stellantos Vigo por el acuerdo de Producción de vehículos comerciales de Toyota ha reforzado su competitividad, según la marca japonesa.

Clepa

CLEPA acoge con satisfacción la ambición de la Comisión Europea de reducir las obligaciones de información de las empresas en un 25%, como se expresa en la Brújula de la Competitividad. Esta reducción debe aplicarse de manera efectiva para liberar capacidad de las empresas para innovar, aplicar estrategias para reducir las emisiones, aumentar la circularidad y crear un impacto social positivo.

Targa Telematics Skoda Range

Targa Telematics ha establecido una asociación estratégica con Volkswagen Group Info Services para ampliar su oferta de soluciones digitales para vehículos conectados. 

Empresas destacadas
Lo más visto