real time web analytics
CRECEMOS conforma una potente plataforma multisectorial de combustibles renovables y economía circular
Suscríbete

CRECEMOS conforma una potente plataforma multisectorial de combustibles renovables y economía circular

Foto de familia de CRECEMOS
CRECEMOS transmite que va a aporta su visión multisectorial para colaborar en una normativa que incluya los combustibles renovables como solución complementaria a otras, como la electrificación o el hidrógeno renovable.
|

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (con el acrónimo CRECEMOS) ha presentado, el 11 de julio, su propósito de impulsar la cadena de valor de los combustibles renovables desde la economía circular para acelerar la descarbonización del sector del transporte (terrestre, marítimo y aéreo) en España.
 

Esta asociación, formada por 27  empresas y entidades en gestión de residuos, energía, industria, transporte, retail, producción y servicios, nace para fomentar una industria basada en esta cadena de valor que permitirá generar empleo, incrementar la seguridad energética y promover oportunidades en
zonas rurales. El lunes, 15 de julio, está previsto que se incorporen dos nuevos miembros, cuyos nombres no se han anunciado por protocolo de los estatutos de la entidad.


CRECEMOS transmite que va a aporta su visión multisectorial para colaborar en una normativa que incluya los combustibles renovables como solución complementaria a otras, como la electrificación o el hidrógeno renovable, para reducir las emisiones de CO2 del transporte, lo que beneficiaría a las inversiones necesarias para escalar su producción. Además, CRECEMOS reclamará una fiscalidad favorable para estos combustibles, como ya ocurre con otras opciones que contribuyen a la descarbonización, para fomentar la demanda y contribuir rápida e inmediatamente a los objetivos de neutralidad climática.


La plataforma engloba a gran parte de la cadena de valor del ámbito de la producción y uso de
los combustibles renovables para la descarbonización de la movilidad, con firmas como Toyota, Repsol, Airbus, Grupo Sesé o Grupo Logista. Representa aproximadamente un 6% del PIBespañol y genera cerca de 200.000 empleos directos en toda la geografía española a través de sus 79 instalaciones industriales entre plantas de gestión y valorización de residuos y centros de producción de combustibles renovables.
Los combustibles renovables son el resultado de la valorización de residuos, convertidos en materia prima para potenciar la producción de estos combustibles, cerrando así el ciclo de sostenibilidad y contribuyendo a la gestión eficiente de recursos, además de contribuir a la descarbonización de la movilidad en su conjunto.

 

Necesidad de apoyo institucional

Con la conducción y moderación de Elena Galante, directora del Observatorio de Movilidad Sostenible del Club de Excelencia de la Sostenibilidad, el acto de presentación de CRECEMOS ha congregado a autoridades institucionales y personalidades de la industria. Álvaro Fernández Heredia, secretario general de Movilidad, Sostenible del Gobierno, ha destacado durante la apertura: “Los principales retos identificados por el Ministerio de Transportes básicamente son: continuar el proceso de descarbonización del sistema de transportes y avanzar hacia una movilidad más saludable, sostenible y segura. Estos desafíos requieren de un esfuerzo conjunto y coordinado entre el sector público y privado, así como una firme voluntad política y social para impulsar los cambios necesarios. La Ley de Movilidad Sostenible, actualmente en tramitación, establecerá en el futuro próximo las medidas para la descarbonización del transporte”.

 

Mónica de la Cruz, directora general de CRECEMOS
Mónica de la Cruz, directora general de CRECEMOS.


Mónica de la Cruz, directora general de CRECEMOS, ha ahondado en el compromiso de la asociación para trabajar con todos los actores involucrados para desarrollar políticas efectivas, compartir conocimientos y promover la innovación. Para ello, ha recalcado que “es imprescindible la interlocución y el apoyo de nuestras instituciones para fomentar y dar la certidumbre necesaria a las inversiones en toda la cadena de valor”.

 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS
Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS.


Por su parte, Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS y CEO de Sesé, ha centrado su discurso en la necesidad de “impulsar la economía circular de manera que nos permita darvalor a lo que hoy en día son residuos, dado que estamos inmersos en una transformación sin precedentes que nos presenta un enorme reto: conciliar los objetivos medioambientales con la competitividad de nuestra industria. Nuestro objetivo final común es reducir el carbono emitido a la atmósfera y debemos contemplar la eficiencia de las soluciones tecnológicas disponibles, como los combustibles renovables.”

 

Mesa redonda de CRECEMOS
De izquierda a derecha, Elena Galante (Club de Excelencia en Sostenibilidad), Sergio Atares (Fertinagro), Juan Lladó (Tñecnicas Reunidas), Josu Jon Imaz (Repsol); Miguel Carsi (Toyota España), Sergio Treviño (Sesé); Iñigo Meirás (Logista) y Alberto Gutiérrez (Airbus).
 


 

La presentación contó con una mesa redonda en la que participaron Sergio Atares, consejero delegado de Fertinagro; Juan Lladó, presidente de Técnicas Reunidas; Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol; Miguel Carsi, presidente y CEO de Toyota España; Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS y CEO de Sesé; Iñigo Meirás, CEO de Logista; y Alberto Gutiérrez, presidente de Airbus España y vicepresidente Ejecutivo de Proyectos Especiales de Airbus.

 

Rebeca torro CRECEMOS
Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria.


 

En el cierre del acto, Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, afirmó que: “es necesario apostar de forma decidida por la generación de energía renovable, por la economía circular y por una movilidad más sostenible. España tiene un gran atractivo para crecer en todas estas materias, y contamos con empresas comprometidas y una trayectoria consolidada. Un hecho que se ha convertido en toda una ventaja competitiva para anclar y seguir desarrollando las industrias de nuestro país y, a su vez, para ser capaces de
atraer nuevos proyectos industriales. Para que la industria continúe transicionando con éxito hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente, el apoyo de la Administración es imprescindible. Con esta finalidad contamos con diferentes instrumentos y ayudas, entre los que me gustaría destacar el efecto transformador de los PERTES industriales”.

La Asociación multisectorial de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una MOvilidad Sostenible (CRECEMOS) nace para impulsar nuevas cadenas de valor en torno a la utilización de residuos, fomentar el desarrollo de tecnologías para su valorización y crear nuevos mercados para productos más sostenibles. A día de su constitución está integrada por Acteco, Airbus, Alsa, Biotrading, Defesa, Enso, Fertinagro Biotech, GAM, Grupo Corral, Hijos de Rivera, Lipsa, Logista, Mercadona, Oleofat, Repsol, Royal Peterson & Control Union, Saica, Scania, Sesé, Sea&Ports, Técnicas Reunidas, Toyota, Trasmed, Vertex Bioenergy y Wärtsilä, así como con ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) y la Universidad de Zaragoza.

   Mónica de la Cruz, directora general de CRECEMOS, lidera su primera Asamblea General
   Nace la asociación CRECEMOS en Madrid
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto