La Asociación de Cargadores de España y el Cluster Catalonia Logistics instan a cargadores y operadores logísticos para que apliquen prácticas sostenibles en su negocio. La cadena de suministro es fundamental para la economía y la sociedad, y de su correcto funcionamiento dependen multitud de empresas y autónomos. Por ello, la Asociación de Cargadores de España y el Clúster Catalonia Logistics han desarrollado un Código de Buenas Prácticas que regula las relaciones mercantiles entre cargadores y operadores logísticos.
El objetivo que se persigue con esta iniciativa es el de avanzar en la mejora de la cadena de suministro sobre la base de prácticas responsables que aumenten los niveles de sostenibilidad, calidad, eficiencia y seguridad, para las empresas y sus trabajadores, así como para el resto de la cadena logística.
Se trata de un código que fomenta la colaboración para fortalecer la industria del transporte y la logística, promoviendo estándares de calidad, transparencia y eficiencia que ayudarán a afrontar con éxito los nuevos desafíos ambientales, económicos y sociales.
El código aboga por la transparencia, la comunicación abierta, el respeto a los compromisos, la seguridad, la innovación y la sostenibilidad. Su objetivo es mejorar la eficiencia operativa y la sostenibilidad de toda la cadena logística, garantizando un servicio de calidad y una rentabilidad adecuada para todos los actores involucrados. ACE y el Cluster Catalonia Logistics invitan a todos los cargadores y operadores logísticos a adherirse a esta declaración de principios, que será un primer paso para construir una cadena de suministro más sostenible, innovadora y eficiente.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.