Faconauto y BBVA Consumer Finance, la unidad del Grupo BBVA especializada en la financiación de automóviles y otros bienes de consumo en el punto de venta, han consolidado la colaboración que ya mantienen desde hace años para impulsar el mercado del vehículo electrificado en España. Con esta medida, ambas entidades van a fortalecer el desarrollo de soluciones y comunicaciones que faciliten y generen confianza en torno a la movilidad electrificada.
La colaboración tiene como objetivo dar a conocer las ventajas de adquirir un vehículo eléctrico, proceso en el que los concesionarios tienen un papel crucial para poder mejorar la percepción que los consumidores puedan tener actualmente sobre este tipo de vehículos. Los concesionarios, al ser los principales puntos de contacto y asesoramiento para los consumidores, tienen la responsabilidad de orientar a los compradores sobre los beneficios medioambientales y económicos de los vehículos eléctricos.
España tiene la capacidad para que, en 2025, el 25% de los compradores, por renta y por hábitos de movilidad, se decanten por vehículos electrificados, según Faconauto. En paralelo, para el 75% de los ciudadanos que aún no puedan acceder a un coche de estas características, las opciones híbridas y de combustión seguirán siendo accesibles al menos hasta 2050.
Por su parte, BBVA Consumer Finance cuenta en el mercado con productos y servicios para los concesionarios, que permiten acompañarlos en este proceso y también facilitar la adopción de vehículos electrificados por parte del cliente final. Este enfoque quiere redoblar el compromiso de ambas partes en la transformación sostenible de la movilidad.
De esta forma, ambas organizaciones refuerzan su trabajo, para seguir apoyando a los concesionarios en su proceso de transformación, especialmente en la descarbonización de la economía y el cambio hacia la movilidad eléctrica, recalcando el papel crucial del canal digital.
“Esta iniciativa junto a BBVA Consumer Finance es un paso más en nuestro compromiso compartido por impulsar el mercado del vehículo eléctrico en España. En un momento crucial para la industria de la automoción, los concesionarios ofrecen un valor añadido y son pilares clave como prescriptores de la movilidad sostenible de cara al consumidor. Esta iniciativa refleja nuestro propósito, junto a nuestros socios estratégicos, de ser un parte esencial en el cambio hacia un futuro más eficiente en términos energéticos, económicos, sociales y sin dejar a nadie atrás”, afirmó Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.
“En BBVA CF queremos avanzar hacia un futuro más sostenible e inclusivo con iniciativas como esta, junto a Faconauto, que tiene como objetivo impulsar soluciones innovadoras que faciliten el acceso a la movilidad eléctrica desde los concesionarios, pero también como entidad financiera apoyamos firmemente el proceso de descarbonización de nuestros clientes con diversas iniciativas, entre las que se incluye el acceso a la movilidad”, manifestó Óscar Cremer, Director de BBVA Consumer Finance España y Portugal.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.