PowerCo, la empresa de baterías del Grupo Volkswagen, y QuantumScape han anunciad la firma de un acuerdo pionero para industrializar la tecnología de baterías de litio-metal de estado sólido de nueva generación de QuantumScape. Tras un progreso técnico satisfactorio y el pago de determinados cánones, QuantumScape concederá a PowerCo la licencia para producir en serie celdas de batería basadas en la plataforma tecnológica de QuantumScape.
En virtud de la licencia sin exclusividad, PowerCo puede fabricar hasta 40 gigavatios-hora (GWh) al año utilizando la tecnología de QuantumScape, con la opción de ampliarla hasta 80 GWh anuales, suficientes para equipar aproximadamente un millón de vehículos al año. Las empresas creen que esta colaboración estrecha es la forma más rápida de lograr una producción a gran escala de tecnología de estado sólido para satisfacer la creciente demanda mundial de mejores baterías para vehículos eléctricos. El acuerdo sustituye a una joint venture anterior entre el Grupo Volkswagen y QuantumScape para cofabricar baterías.
El acuerdo establece una asociación de gran colaboración que amplía las competencias básicas de las empresas: la tecnología punta de QuantumScape y las capacidades globales de PowerCo en industrialización e instalaciones de fabricación. Contará con una iniciativa de mano de obra combinada para acelerar la industrialización de la tecnología de QuantumScape. Un gran equipo especializado, compuesto por expertos de ambas empresas, se encargará de las actividades de industrialización.
La plataforma tecnológica de QuantumScape se basa en el sistema patentado de separado cerámico de estado sólido de la empresa, que permite el uso de un ánodo de metal de litio puro, una innovación transformadora diseñada para ofrecer una densidad de energía y potencia excepcionales, una carga rápida y un perfil de seguridad robusto. En colaboración, las empresas se centrarán en un producto que se ampliará para su integración en una serie de vehículos del Grupo Volkswagen.
"Con esta cooperación, pretendemos ofrecer a nuestros clientes las pilas más sostenibles y vanguardistas», ha declarado Frank Blome, consejero delegado de PowerCo. «Llevamos años colaborando y probando prototipos de celdas de QuantumScape y estamos deseando llevar esta tecnología del futuro a la producción en serie. La tecnología de QuantumScape está a punto de entrar en una etapa crucial en la que la experiencia especializada, los recursos y las fábricas mundiales de PowerCo pueden ayudar a facilitar la transición a la producción a escala industrial".
"Los vehículos eléctricos son el futuro de la movilidad, y este acuerdo con QuantumScape garantizará que la flota global del Grupo Volkswagen tenga acceso a esta innovadora tecnología de baterías en los próximos años», ha declarado Thomas Schmall, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Tecnología del Grupo Volkswagen. «Estamos comprometidos a impulsar la industria para garantizar que nuestros vehículos eléctricos sean la referencia en excelencia y sostenibilidad".
"Este acuerdo es un paso importante en nuestra estrategia de ampliación global a largo plazo para llevar al mercado la tecnología de baterías de litio-metal de estado sólido de QuantumScape», dijo el Dr. Siva Sivaram, CEO y presidente de QuantumScape. «Combinando nuestra tecnología de vanguardia con la experiencia de PowerCo en fabricación e industrialización, este acuerdo establece un plan para un enfoque de negocio con poco capital y nos posiciona a la vanguardia de la innovación en almacenamiento de energía. Trabajar estrechamente con PowerCo como nuestro primer cliente nos ayudará a acelerar juntos la comercialización y adopción de estas baterías que revolucionarán el panorama".
Para liderar PowerCo en esta próxima fase importante de colaboración con QuantumScape, Frank Blome abandonó el consejo de administración de QuantumScape. Blome había formado parte del consejo desde 2020 como uno de los dos miembros del consejo designados por el Grupo Volkswagen, que sigue siendo el mayor accionista de QuantumScape. Su sucesor en el consejo de QuantumScape se anunciará en los próximos meses.
"Frank Blome ha sido un socio excepcional para QuantumScape durante muchos años», dijo Jagdeep Singh, cofundador y presidente del comité de QuantumScape. «Ha aportado contribuciones inestimables a la estrategia de la cartera de productos de QuantumScape y a las decisiones clave sobre industrialización. A medida que avancemos, Frank seguirá siendo un socio activo en esta relación como fabricante de referencia de nuestra innovadora tecnología de baterías, garantizando la solidez y la continuidad de nuestros esfuerzos de colaboración".
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.