China ha dibujado la dirección de las políticas económicas del país durante su tercera reunión plenaria. El país apuesta por el uso de robots como motor de crecimiento para adaptarse a la nueva ronda de transformación industrial. La historia de éxito de China con los robots industriales es única, ya que es el país con el mayor mercado de robots del mundo.
“El rápido desarrollo de China en la automatización industrial con robots es extraordinario”, afirma Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica (IFR). “El stock operativo superó la marca de 1,5 millones de unidades hace dos años, lo que convierte a China en el primer y único país con un stock de robots industriales tan grande”. La instalación de 290.258 unidades solo en 2022 representa el 52% del mercado mundial.
Para satisfacer esta demanda, los proveedores de robots nacionales e internacionales han establecido plantas de producción en China y han aumentado continuamente su capacidad.
La inversión masiva en la industria automotriz ha impulsado la demanda desde 2010. China se ha convertido en el mayor mercado de automóviles del mundo y la mayor base de producción de automóviles, incluidos los eléctricos, con un fuerte potencial de crecimiento. El país también es un importante productor de dispositivos electrónicos, baterías, semiconductores y microchips.
Desde 2016, la industria eléctrica y electrónica ha reemplazado a la industria automotriz como principal cliente e impulsor del crecimiento de los robots industriales en China. Varias otras industrias también han comenzado a expandir su capacidad utilizando tecnología de automatización avanzada. Los robots como nuevo motor de crecimiento.
Hoy en día, el mercado interno de China sigue siendo el mayor mercado para los fabricantes de robots chinos: “Hasta ahora, el número de robots exportados desde China es muy limitado”, afirma Xiaogang Song, director ejecutivo y secretario general de la China Robot Industry Alliance (CRIA). “Los robots chinos que salen al extranjero comenzaron hace solo unos años. Según nuestras estadísticas, el número total de robots exportados es inferior al 5%”.“Como cualquier empresa que busca un nuevo mercado, las empresas chinas de robótica van allí donde hay demanda de sus productos”, señala Song.
Por lo general, las empresas chinas de robótica establecen sus sucursales cooperando con socios locales y contratando personal local. Llevará tiempo generar credibilidad de marca, elevando los niveles tecnológicos y brindando mejores servicios para satisfacer las necesidades de los mercados extranjeros. En algunas áreas, como los sistemas de visión o las aplicaciones de inteligencia artificial, las empresas chinas tienen ventajas basadas en satisfacer las necesidades de aceleración de la automatización en los sectores manufactureros del país. El menor costo de producción o el bajo costo también es una de las principales ventajas de los robots chinos.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.