Mewa acentúa su compromiso con la sostenibilidad
Suscríbete

Mewa acentúa su compromiso con la sostenibilidad

Unnamed
El propio paño de limpieza, que siempre se ha fabricado en la propia tejeduría de la empresa, también se ha desarrollado continuamente a lo largo de las décadas.
|

Desde 1980, Mewa tiene fijada la siguiente máxima: la protección del medio ambiente está antes que la expansión. Incluso antes de que la comunidad científica empezase a lanzar advertencias y los políticos aprobaron las primeras leyes sobre protección del medio ambiente, Mewa ya estaba haciendo todo lo posible para que su sistema de paños de limpieza fuera aún más sostenible.

 

Hermann Gebauer fundó Mewa en 1908 basándose en esta idea de negocio sostenible: suministrar paños de limpieza reutilizables a empresas de producción y artesanía. El principio sigue siendo válido hoy en día. Mewa entrega los paños de limpieza directamente en la fábrica o taller, los recoge para lavarlos, los somete a un riguroso control de calidad y los vuelve a entregar. La ventaja para los clientes es, simplemente, que siempre tienen paños de limpieza disponibles para limpiar a fondo máquinas y herramientas de forma respetuosa con el medio ambiente. Mewa se encarga de toda la logística de los paños. Esto le quita una carga a los clientes.
 

El hecho de que una empresa también puede expandirse de forma sostenible ya lo demostró la empresa en el verano de 1980, cuando Mewa abrió en Lauenburg su mayor sucursal en Alemania hasta la fecha, que ofrecía servicios pioneros en los ámbitos de la tecnología medioambiental y de procesos. Ya entonces, los sistemas inteligentes permitían ahorrar energía y aprovechar térmicamente los contaminantes lavados -principalmente aceites y grasas de los paños de limpieza- y cubrir así parte de las necesidades energéticas de las secadoras y las líneas de lavado. De este modo, la planta ahorró mucho gasóleo de calefacción.

 

Mewa estableció un nuevo estándar en tecnología medioambiental, que siguió aplicando con más y más innovaciones. Hoy, la empresa familiar, que opera en 24 países europeos, puede lavar sus paños de limpieza con un impacto medioambiental reducido. Los procesos de lavado especiales de Mewa, con sistemas inteligentes de dosificación y control, contaminan el medio ambiente un 85 % menos que los procesos domésticos estándar.

 

El propio paño de limpieza, que siempre se ha fabricado en la propia tejeduría de la empresa, también se ha desarrollado continuamente a lo largo de las décadas. Cada vez es más absorbente, estable y resistente al desgarro. Hoy puede lavarse hasta 50 veces y los clientes pueden reutilizarlo. Y ya no existe un único paño de limpieza. Hoy en día, Mewa ofrece cuatro calidades diferentes en función del ámbito de aplicación, desde resistentes paños multiusos hasta suaves paños de microfibra para superficies muy sensibles. ¿Qué tienen en común los cuatro tipos? Su extrema capacidad de absorción.

 

¿Y qué ocurre con los paños del cliente una vez que han cumplido su función varias veces y ya no son capaces de absorber lubricantes, pinturas o grasas? También en este caso, Mewa garantiza una solución respetuosa con el medio ambiente. Los paños usados se almacenan en el contenedor de seguridad SaCon especialmente desarrollado y herméticamente cerrado. El contenedor de seguridad es parte integrante del sistema de paños de limpieza de Mewa y se pone a disposición de los clientes en cantidades suficientes. También se utiliza para el almacenamiento seguro y el transporte conforme a la ley de los paños sucios.

 

Conservación de recursos, menos residuos y uso del producto durante mucho tiempo: la idea empresarial centenaria de Mewa es más actual que nunca. Puede introducirse rápida y fácilmente en pequeñas y grandes empresas. En cuanto se entregan los primeros paños de limpieza, la limpieza de la empresa se hace más sostenible. A partir de ese momento, las máquinas y herramientas se limpian sin producir montañas de material desechable sucio. Así de fácil es para una empresa contribuir diariamente a la protección del medioambiente.

   Mewa ofrece tres productos en un servicio integral único
   Mewa invierte en IA comprando una participación mayoritaria en Esenca Digital Workwear
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas