DS Smith Tecnicarton ha producido un nuevo embalaje innovador de cartón ondulado 100% reciclable para el transporte y almacenamiento de ruedas de aeronaves. Este embalaje plegable llega para sustituir a los antiguos embalajes de madera, lo que aporta beneficios en ergonomía, sostenibilidad, reducción de costes operacionales y optimización de espacios.
Este nuevo producto, en formato kit, diseñado desde la planta de Sevilla para el sector aeronáutico, está compuesto por un palet, con fondo, tapa, cuerpo y clips de cierre. Estas características permiten que llegue al cliente en formato plegado para reducir espacio de almacenamiento. Además, facilita la carga frontal sin esfuerzo y la fijación sólida y segura durante el transporte.
Otra de las ventajas que ofrece este nuevo embalaje es su carácter sostenible debido a su composición de cartón. Este elemento reduce el uso de materiales no reutilizables y, al tener un peso menor que la madera, permite reducir la huella de carbono en producción y transporte.
“Nuestro nuevo embalaje para ruedas de avión demuestra el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Tecnicarton, ya que ofrece soluciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente para sectores tan exigentes como el aeronáutico”, afirma Daniel Mora, jefe de planta de Tecnicarton en Sevilla.
En el primer trimestre de 2024, el sector aeronáutico ha generado 1.618 millones de euros en exportaciones en Andalucía. Esta cifra supone un aumento interanual de un 87%, creciendo 43 puntos por encima de la media nacional. Estos datos convierten a la región andaluza en la segunda más exportadora de España, con un total del 32% de ventas en el sector aeronáutico, solo por detrás de la Comunidad de Madrid.
Por este motivo, la factoría sevillana está ubicada estratégicamente para ofrecer un servicio local y personalizado cercano a las principales empresas de automoción y aeronáutica de la zona, con atención al cliente y herramientas de diseño propias para el desarrollo rápido de prototipos y acortar ciclos de producción. Asimismo, Sevilla se ha convertido en los último años en el epicentro de la industria aeronáutica en Andalucía, puesto que el 98% de las ventas del primer semestre de 2024 se han generado en la ciudad hispalense.
DS Smith Tecnicarton es especialista en ofrecer soluciones completas y vanguardistas de embalaje industrial diseñadas de manera personalizada y a medida del producto industrial para diversos sectores clave. En este caso, la planta de Sevilla tiene la capacidad de desarrollar y adaptar productos para el sector aeronáutico, que cada vez tiene más importancia en Andalucía.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.