Según expresaron los visitantes del stand de DS Smith Tecnicarton en la última edición de Hispack (7-10 de mayo en Gran Vía de Fira de Barcelona), la compañía es única en ofrecer soluciones de embalaje industrial One Way y Multi Way al mercado industrial, con soluciones a medida de embalaje tanto de un solo uso como embalaje retornable. La compañía participó en la feria internacional de envase y embalaje celebrada del 7 al 10 de mayo en Barcelona. Durante el evento presentó sus últimas innovaciones diseñadas para optimizar la cadena de suministro, impulsar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental.
Como explica Antonio Cebrián, director Comercial de DS Smith Tecnicarton, el feedback recibido por los asistentes a la feria incide en una de las cualidades de la compañía más valoradas históricamente “y es que somos el único proveedor que oferta una opción de embalaje One Way y Multi Way para grandes dimensiones, con especialización en plástico retornable y en cartón ondulado”.
La participación en Hispack también ha servido para reforzar la imagen y el reconocimiento de marca de la compañía y tener un contacto directo tanto con clientes, como con los potenciales. Además, se dieron a conocer soluciones para el sector industrial como el contenedor Heavy duty para transporte de graneles líquidos, Magnus IBC-Kraft, una innovadora y sostenible alternativa a los IBC de plástico o contenedores de un solo uso; o el Box-Palet retornable, completamente personalizable, que se integra en las líneas de producción de los principales OEMs y está dotado con un novedoso sistema plegado frontal, que permite que un solo operario pueda plegarlo en tres segundos con solo un movimiento, optimizando los procesos de producción.
DS Smith Tecnicarton fue doblemente galardonada a la ceremonia de entrega de los Premios Liderpack 2023que tuvo lugar en el marco de Hispack24. La compañía de embalaje recogió dos premios por sus soluciones de packaging sostenible. Dos embalajes 100% en cartón ondulado. Uno de ellos es un embalaje de cartón ondulado para la protección de chasis de vehículos que reemplaza los contenedores metálicos tradicionales con un enfoque sostenible y eficiente. Esta solución cuenta con posicionadores automontables de cartón que permiten la entrega directa en la misma línea de ensamblaje y garantiza la fijación y protección de las piezas durante todo el transporte.
El otro es un embalaje automontable en cartón ondulado para cargadores de coches eléctricos. Un diseño que consta de dos partes: una caja exterior que alberga todos los componentes del cargador y protege las partes más delicadas con separadores internos; y la caja interior que protege el cargador y sirve como elemento protector durante el montaje en la pared.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.