Según expresaron los visitantes del stand de DS Smith Tecnicarton en la última edición de Hispack (7-10 de mayo en Gran Vía de Fira de Barcelona), la compañía es única en ofrecer soluciones de embalaje industrial One Way y Multi Way al mercado industrial, con soluciones a medida de embalaje tanto de un solo uso como embalaje retornable. La compañía participó en la feria internacional de envase y embalaje celebrada del 7 al 10 de mayo en Barcelona. Durante el evento presentó sus últimas innovaciones diseñadas para optimizar la cadena de suministro, impulsar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental.
Como explica Antonio Cebrián, director Comercial de DS Smith Tecnicarton, el feedback recibido por los asistentes a la feria incide en una de las cualidades de la compañía más valoradas históricamente “y es que somos el único proveedor que oferta una opción de embalaje One Way y Multi Way para grandes dimensiones, con especialización en plástico retornable y en cartón ondulado”.
La participación en Hispack también ha servido para reforzar la imagen y el reconocimiento de marca de la compañía y tener un contacto directo tanto con clientes, como con los potenciales. Además, se dieron a conocer soluciones para el sector industrial como el contenedor Heavy duty para transporte de graneles líquidos, Magnus IBC-Kraft, una innovadora y sostenible alternativa a los IBC de plástico o contenedores de un solo uso; o el Box-Palet retornable, completamente personalizable, que se integra en las líneas de producción de los principales OEMs y está dotado con un novedoso sistema plegado frontal, que permite que un solo operario pueda plegarlo en tres segundos con solo un movimiento, optimizando los procesos de producción.
DS Smith Tecnicarton fue doblemente galardonada a la ceremonia de entrega de los Premios Liderpack 2023que tuvo lugar en el marco de Hispack24. La compañía de embalaje recogió dos premios por sus soluciones de packaging sostenible. Dos embalajes 100% en cartón ondulado. Uno de ellos es un embalaje de cartón ondulado para la protección de chasis de vehículos que reemplaza los contenedores metálicos tradicionales con un enfoque sostenible y eficiente. Esta solución cuenta con posicionadores automontables de cartón que permiten la entrega directa en la misma línea de ensamblaje y garantiza la fijación y protección de las piezas durante todo el transporte.
El otro es un embalaje automontable en cartón ondulado para cargadores de coches eléctricos. Un diseño que consta de dos partes: una caja exterior que alberga todos los componentes del cargador y protege las partes más delicadas con separadores internos; y la caja interior que protege el cargador y sirve como elemento protector durante el montaje en la pared.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.