El Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y sus 121 socios prosiguen con su compromiso con los más desfavorecidos y lanzan su octava campaña ‘Lápices y sonrisas’, que se desarrollará del 30 de septiembre al 11 de octubre.
Esta iniciativa solidaria, que tiene como objetivo recoger material escolar para niños de familias vulnerables, se ha consolidado como una de las acciones sociales más importantes del tejido empresarial de la comunidad, ya que, además de los miembros del CAAR, cuenta con la participación de otros siete clústeres aragoneses –ALIA, AERA, Zinnae, Tecnara, Clenar, Arahealth e i+Porc- y distintas empresas de diversos sectores, que se suman para movilizar más recursos.
Desde la primera edición, en 2016, los socios del CAAR han donado cuadernos, mochilas, estuches, carpetas, bolígrafos y pinturas por valor de más de 50.000 euros que han ayudado a más de 11.000 escolares que viven en núcleos desfavorecidos y en riesgo de exclusión social. La dimensión que ha adquirido la campaña ha traspasado fronteras, ya que las donaciones no solo benefician a niños de Aragón, sino también de Ucrania, algunos países de África y de Latinoamérica.
Algunas de las entidades entre las que se reparte el material escolar son la Asociación de Madres Solas (AMASOL), la Asociación Sonrisas, la Asociación AINKAREN, el Hospital Infantil de Zaragoza, la Fundación CEPAIM de Zaragoza y Teruel, Fundación Carlos Sanz, Hospital San Juan de Dios y varios centros educativos, como los colegios de Educación Infantil y Primaria Julián Sanz Ibáñez, Marcos Frechín, Las Fuentes y Gloria Arenillas.
La campaña cuenta con la colaboración de la Asociación de Deportes Escolar y Solidario (ASDES), que coordina el reparto de los artículos donados con las asociaciones. También participan la papelería COPY&PASTE, proveedor del material, y Transportes Caballero (TAC), que se encargará de la recogida del material y su almacenamiento hasta que se distribuya.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.