Volkswagen lanzado el Tayron que se fabricará en Alemania, China y México
Suscríbete

Volkswagen lanzado el Tayron que se fabricará en Alemania, China y México

Unnamed (3)
En la parte delantera, los faros LED y el emblema Volkswagen iluminado de serie crean una firma luminosa inconfundible al caer la noche.
|

Volkswagen ha lanzado el nuevo Tayron, su último gran SUV con cinco u opcionalmente siete plazas que se sitúa entre el Touareg (segmento superior) y el Tiguan (segmento medio). El modelo se fabricará en las plantas de Wolfsburg (Alemania), Anting y Chanchun (China) y Puebla (México).
 

 En el Tayron, cinco pasajeros pueden disfrutar de hasta 885 litros de maletero. Pronto estará disponible un total de siete eficientes sistemas de propulsión. La gama incluye dos versiones híbridas enchufables de nueva generación (eHybrid). Pueden alcanzar autonomías eléctricas de más de 100 km y largos recorridos de hasta 850 km entre paradas para repostar. Además, con capacidad para remolcar hasta 2,5 toneladas, el Tayron está perfectamente equipado para arrastrar remolques de todas las formas y tamaños.

 

Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen Turismos, afirma que “el nuevo Tayron es un Volkswagen de primera clase: su calidad se refleja en cada detalle; es cómodo y práctico para el día a día, y está disponible con una amplia gama de sistemas de propulsión. Con este nuevo SUV de Volkswagen, ampliamos aún más nuestra gama en un segmento en crecimiento y acortamos distancias entre nuestro superventas, el Tiguan, y nuestro SUV de lujo, el Touareg. Estoy convencido de que el Tayron dejará huella y será bien recibido por nuestros clientes”.
 

Martin Sander, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Ventas, Marketing y Posventa de Volkswagen: comenta que “el nuevo Tayron combina todo lo que un Volkswagen representa: versatilidad, confort y nuevas tecnologías. Con hasta siete plazas, un interior de primera calidad, un generoso espacio de almacenamiento e innovadores sistemas de propulsión, este gran SUV es el compañero ideal tanto para familias como para aventureros. Al mismo tiempo, estamos haciendo una clara declaración con el Tayron: practicidad y eficiencia se complementan perfectamente, para una experiencia de conducción a la altura de nuestros altos estándares”.

 

Kai Grünitz, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Desarrollo Técnico de Volkswagen,  manifiesta que “tras el Tiguan y el Passat, el Tayron también se beneficia de las ventajas de la plataforma MQB evo. Con numerosos elementos tecnológicos, impresiona con una nueva generación de propulsores híbridos enchufables con autonomías eléctricas de hasta 100 kilómetros, una calidad interior de primer nivel, un sistema de infoentretenimiento intuitivo y la última generación de sistemas de asistencia al conductor, incluido el control por voz con ChatGPT”.

 

Con unos 4,8 m de longitud, el Tayron se caracteriza por un diseño SUV claro y llamativo. En la parte delantera, los faros LED y el emblema Volkswagen iluminado de serie crean una firma luminosa inconfundible al caer la noche. Lo mismo ocurre en la parte trasera, con su barra transversal LED en toda su anchura y el logotipo Volkswagen iluminado. Las líneas nítidas acentúan la sensación premium del Tayron y su silueta alargada. Este enfoque también se refleja en el interior: aquí, el diseño está dominado por superficies de tacto agradable y, dependiendo del equipamiento, materiales elegantes como ArtVelours Eco3 (microfibra) y auténtica madera de poro abierto, así como molduras decorativas iluminadas.
 

Amplio equipamiento de serie

El paquete básico del SUV se conoce como línea de equipamiento Life2, al que siguen dos paquetes de gama alta: Elegance2/4 y R-Line2. Como versión de acceso, la versión Life del Tayron ya ofrece un amplio equipamiento de serie. Esto incluye nueve airbags, un climatizador automático de tres zonas, iluminación ambiental de 10 colores, un control multifuncional de la experiencia de conducción (controla los perfiles de conducción -incluidos los perfiles de tracción total para los modelos 4MOTION-, el volumen del audio y la activación de los ambientes Atmospheres como estados de ánimo preprogramados de iluminación y audio), un sistema de infoentretenimiento (la pantalla mide 32 centímetros de diagonal) con función de navegación activable y App-Connect Wireless (para Apple CarPlay y Android Auto), instrumentación digital, faros LED con regulación automática de las luces de carretera (Light Assist), logotipo Volkswagen iluminado delante y detrás, grupos ópticos traseros en 3D, cortinillas parasol en las puertas traseras, así como llantas de aleación de 17 pulgadas.

 

Los sistemas de asistencia de serie del Tayron Life incluyen el control de crucero adaptativo (ACC), la función de frenado en caso de giro del vehículo que circula en sentido contrario, el sistema de cambio de carril (Side Assist), el sistema de mantenimiento de carril (Lane Assist), un sistema de frenado automático de emergencia que incluye el control de peatones y ciclistas (Front Assist), el Park Assist Plus, el sistema de cámara de visión trasera, la visualización dinámica de señales de tráfico y el nuevo sistema de advertencia de salida. Como ampliación del sistema de cambio de carril, este último puede -dentro de los límites del sistema- impedir que se abra una de las puertas si otro usuario de la carretera se acerca por detrás.
 

Entre los opcionales destacan sistemas como el control de chasis adaptativo DCC Pro, los faros matriciales IQ.LIGHT HD con funciones de iluminación interactiva y el Travel Assist para guiado longitudinal y lateral asistido. También están disponibles: el asistente de voz IDA con integración de ChatGPT (en combinación con el paquete opcional de infoentretenimiento Discover), un techo solar panorámico abatible y corredizo, un sistema de sonido de 700 vatios de Harman-Kardon, tapicería de cuero con asientos ajustables eléctricamente que incluyen una función de masaje y ventilación, además de un seguro para niños activado eléctricamente para la parte trasera.

 

Tras lanzar todas las versiones con un propulsor mild-hybrid (eTSI)1, Volkswagen también ofrecerá el Tayron con dos propulsores híbridos enchufables (eHybrid), dos motores de gasolina turboalimentados (TSI) y dos motores diésel turboalimentados (TDI). Todos los sistemas de propulsión están acoplados a una caja de cambios automática de doble embrague (DSG). Incluso el motor básico eTSI1 con una potencia de 110 kW (150 CV) es un sistema de propulsión de alta tecnología (mild-hybrid con tecnología de 48 V). Sin embargo, las ventajas de los propulsores eléctricos y de gasolina se combinan en los dos innovadores modelos híbridos enchufables. Ofrecen una potencia de 150 kW (204 CV)5 y 200 kW (272 CV)6. Gracias a la batería de 19,7 kWh (netos), ambos Tayron eHybrids pueden alcanzar autonomías eléctricas de más de 100 km. Sus baterías pueden cargarse con hasta 11 kW en un wallbox de CA o en una estación de carga de CA y con hasta 50 kW7 en estaciones de carga rápida de CC.

 

El TDI más grande, con 142 kW (193 CV)8, también es muy eficiente y está equipado de serie con tracción total 4MOTION. Todos los modelos Tayron 4MOTION están diseñados para pesos máximos de remolque de hasta 2.500 kg (frenado, pendiente del 12%). Gracias al sistema de ayuda a la maniobra Trailer Assist, que viene de serie junto con el soporte de remolque (plegable), incluso los grandes remolques para caballos o barcos son fáciles de manejar. Cuatro opciones de sistemas de propulsión estarán disponibles cuando comience la preventa. La versión de acceso es el eTSI de 110 kW en el paquete de especificaciones Life. Además, también se pueden encargar las dos versiones eHybrid y el TDI más potente con 142 kW.

   El Volkswagen ID.7 Pro S recorre 794 km con una sola carga
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas