La red de recarga pública operativa aumenta el 35,4% hasta el tercer trimestre
Suscríbete

La red de recarga pública operativa aumenta el 35,4% hasta el tercer trimestre

Infraestructura de recarga coche electrico
En el tercer trimestre de 2024 se han instalado y puesto en marcha 3.031 puntos de recarga de acceso público, con una media de 1.010 equipos al mes. Fuente: AEDIVE
|

Según ha publicado AEDIVE, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza la cifra de 37.136 puntos hasta el 30 de septiembre de 2024, lo que representa un crecimiento del 35,4 % respecto al mismo periodo del pasado año.

 

Así, en el tercer trimestre de 2024 se han instalado y puesto en marcha 3.031 puntos de recarga de acceso público, con una media de 1.010 equipos al mes, lo que supone el mayor dato interanual de toda la serie histórica, muy por encima de la media del primer semestre del año (más de 600 IRVEs mensuales).

En un año (de septiembre de 2023 a septiembre de 2024) se han instalado y activado un total de 9.716 puntos de recarga, siendo este dato interanual también el mayor número de toda la serie histórica. De esta cantidad, el 69 % de los puntos de recarga es igual o mayor de 22 kW, mientras que los puntos de recarga de alta potencia (más de 22 kW) ya suponen el 35 % del total.

 

Los puntos de recarga que han registrado un mayor crecimiento en el tercer trimestre son los de 50 kW a 250 kW (con un 126 % de subida interanual) y los más de 250 kW (un 48 % de incremento interanual), que son los que eliminan la ansiedad de autonomía en el usuario.

 

Se confirma, por tanto, la tendencia creciente en este ejercicio a instalar puntos de recarga de alta potencia en entornos interurbanos, que dan respuesta también a las necesidades de usuarios que no tienen punto de carga en el hogar. Por comunidades autónomas, Cataluña, Madrid y Andalucía son las tres con el mayor número de puntos de recarga. Cabe destacar que Andalucía está acercándose a Madrid en número de infraestructuras de recarga.

 

En este contexto, se confirman los datos de la patronal europea de automoción, ACEA, que ya señalaba a España, en mayo pasado, como el sexto país en despliegue de puntos de recarga pública de la Unión Europea, “situándonos en los puestos de cabeza en este tipo de infraestructuras y derribando el mito de que no tenemos puntos de recarga pública suficientes, algo que acompaña al crecimiento registrado del parque de vehículos eléctricos en el mes de septiembre”, afirma Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE.

   Aedive argumenta por qué las baterías de los vehículos eléctricos provocan menos incendios
   AEDIVE entrega sus premios anuales
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas